Publicado hace 3 años por Rosalia_castro a blogcatedranaval.com

El gran Alejandro, el general más admirado de la antigüedad clásica, tuvo que luchar mucho para conquistar una pequeña ciudad situada en la costa este del Mediterráneo: se llamaba Tiro. Era una urbe fenicia que había sido fundada mucho antes que su patria (Macedonia, en el norte de Grecia), estaba habitada por artesanos y comerciantes cuya forma de vida se basaba en la navegación, ya que los intercambios de productos se hacían a través del mar.

Comentarios

Pérfido

Este y otros acontecimientos aún más fascinantes están magníficamente (valga la redundancia) relatados en la trilogía "Alexandros" de Valerio Massimo Manfredi.

Toda una joya muy recomendable para los que aún no la hayan disfrutado.

traviesvs_maximvs

#1 hay una parte del primero que recuerdo un poco pesada pero la cosa se pone muy interesante en cuanto ponen pie en la península se Anatolia

R

#1 Muchas gracias por la aportación!

D

Es increíble cómo los fenicios podían hacer florecer una gran ciudad y una inmensa potencia marítima partir de una isla cercana a tierra. Rodeada de murallas y con un buen puerto. Creo que la ciudad de Cádiz también empezó así. Aunque su influencia no fue comparable a la de Tiro. Cuando a los persas les dejaron sin Tiro fue como dejarlos sin acceso al mar. También era probablemente una de las plazas más complicadas de tomar.

e

¿Las ranas asaltaron Tiro?

R

#2 un poco justito, ¿no te parece?