Publicado hace 4 años por me_joneo_pensando_en_ti a motorpasion.com

La A1GP vino a ser algo así como "La Copa del Mundo del automovilismo". De hecho, literalmente ese era su pronombre en inglés "The World Cup of Motorsport". La categoría se puso en marcha en 2005 con bastante éxito, pero la crisis económica y la desigualdad entre participantes se la terminaron llevando por delante. Hasta 29 países de los cinco continentes tuvieron equipo en la A1GP. Todos los mecánicos y los pilotos debían ser locales, con pasaporte del país al que representan. Al final, el campeón del mundo no sería ningún piloto, sino un país

Comentarios

jonolulu

¿F2004 600cv? En aquella época estaban por encima de 900 y Williams FW26 rozando los 1000

RojoRiojano

#3 Puede que fuera una versión "capada" del motor para aumentar su durabilidad y reducir costes a los equipos. La principal barrera de la F1 es la cantidad de dinero necesario para poder participar.

editado:
Según el propio artículo los motores debían durar toda la temporada.

D

Muy interesante, ya ni me acordaba de esta serie.
El problema del automovilismo, es que la F1 fagocita todo lo demás, por muy abrrida y poco comeptitiva que sea últimamente, salvo carreras puntuales.
De hecho, estos dos últimos años lo mejo de la temporada me ha parecido "Drive to survive", de Netflix lol, anque esta segunda temporada me pareció un poco más floja.

D

España sale en el puesto 24