Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a arquitecturaydiseno.es

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.

Comentarios

MoñecoTeDrapo

Si por "alimentación bio" se refieren a agricultura y ganadería ecológica, no estoy de acuerdo con que eso sea ecologismo, ya que no es escalable y por tanto es el capricho de unos pocos. Y si por "bio" se refiere al rechazo a los transgénicos, pues más hipocresía.

MisturaFina

La naturaleza ES el sistema.
Todo lo demas es anti-sistema.

Si nuestro ego es mayor que nuestra inteligencia pereceremos antes de comprenderlo.