·
main action
×
Cultura y divulgación
login
registrarse
comunidades
fisgona
nótame
galería
ayuda
publicar
Crear artículo
publicaciones
nuevas
artículos
populares
más visitadas
Cultura y divulgación
7053 seguidores
Seguir
más visitadas
1625
clics
Muere el actor Tatsuya Nakadai a los 92 años, habitual en el cine de Kurosawa
745
clics
Nuevas respuestas a viejas preguntas: ¿realmente merece la pena organizar unos Juegos Olímpicos o un Mundial?
817
clics
El antiguo jabón de Alepo
667
clics
El caso Malaya: Marbella, lujo, mafia y ladrillo
58
clics
Para mandar no hace falta ser borde: una personalidad desagradable no ayuda a ascender en el trabajo
suscripciones por RSS
publicadas
en cola
comentarios de esta noticia
todos los comentarios
3
meneos
57
clics
Así resistió Palestina al genocidio de los mongoles: «No escaparéis al terror de nuestro Ejército»
El nieto de Gengis Khan conquistó varias ciudades palestinas y sembró el terror en ellas hasta que, en 1260, el Imperio mongol sufrió su primera derrota
|
etiquetas
:
resistió
,
palestina
,
genocidio
,
mongoles
,
terror
,
historia
2
1
1
K
24
1 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
2
1
1
K
24
ordenados
hilos
mejores hilos
+ valorados
relacionadas
#1
HeilHynkel
Sin quitar mérito a los mamelucos ... la cosa creo que es ligeramente distinta:
es.wikipedia.org/wiki/Hulagu
Luego de la victoria en Bagdad en 1260, [...]
La muerte de Möngke obligó a Hulagu y a la mayoría de su ejército a retirarse
Vamos, que se retiraron para pelear por el trono de los mogoles, no tanto por los problemas que tenían en Palestina.
Ver toda la conversación (
1
comentarios)
menéame
condiciones legales
/
de uso
/
y de cookies
/
quiénes somos
/ licencias:
código
,
gráficos
,
contenido
/
HTML5
/
codigo fuente
es.wikipedia.org/wiki/Hulagu
Luego de la victoria en Bagdad en 1260, [...]
La muerte de Möngke obligó a Hulagu y a la mayoría de su ejército a retirarse
Vamos, que se retiraron para pelear por el trono de los mogoles, no tanto por los problemas que tenían en Palestina.