Hace 2 años | Por ailian a youtube.com
Publicado hace 2 años por ailian a youtube.com

El canal de youtube de Alvinsch está dedicado a la música, pero en esta ocasión cuenta en primera persona cómo se siente vivir con autismo, quitando mitos e ideas erróneas que vienen del cine o las series y que difieren mucho de la realidad.

Comentarios

X

Muy interesante, aunque un pelín victimista. Hubo un amigo algo autista que, en un viaje, decidió largarse y no avisar a nadie simplemente porque quiso. La gente estuvo buscándolo preocupada porque pensaron que algo le había pasado. Eventualmente lo encontraron y el tío estaba de lo más normal.

Se entiende que es algo autista, pero a su vez ellos deben entender que, en casos como este, hay cierto cabreo y cierto prejuicio para un próximo viaje o similar. La empatía es de doble sentido.

PacoJones

#1 Siento la corrección, en español "eventualmente" no significa lo que crees https://www.rae.es/dpd/eventual es lo que se llama un false friend del inglés
En este caso deberías utilizar por ejemplo "finalmente".

tiopio

#2 Tranquilo, que pasará como con evento, que ha pasado a significar acto programado, en vez de hecho imprevisto.

ailian

#1 No sé donde le ves el victimismo, incluso recalca que en absoluto pretende serlo.

X

#3 Un pelín es un pelín, que no 100%, ni 50% victimista. Frases como "mundo diseñado para que sea imposible adaptarnos a él", "enferma está la sociedad", etc. a lo mejor se le perdona porque es de la generación de cristal.

ailian

#5 Eso o que no has entendido nada del vídeo.

n

#1 Yo tuve un amigo diagnosticado dentro del espectro autista. Nos explicó lo que le pasaba y en principio todos lo entendimos pero salir con él era agotador. Habia que estar pendientes de él todo el tiempo porque hacia cosas de esas, desaparecia y luego le extrañaba que estuvieramos preocupados, le costaba muchisimo entender los estados de animo de los demas, tenia brotes de ira que muchas veces acababan en peleas con desconocidos, necesitaba que alguien que supiera como era estuviese siempre pendiente de si se agobiaba...

Cuando a mi padre le diagnosticaron una enfermedad terminal se lo conté y me dijo que lo sentia mucho y acto seguido empezo a hablarme de un libro que acababa de leer y que yo tenia que leer inmediatamente.

Durante los siguientes dias cada vez que nos veiamos (y recordemos que mi padre se estaba muriendo) lo unico que le importaba era el puto libro y hasta se enfadó conmigo porque yo no lo leia. Que aun me acuerdo, era un libro de Bunge. Porque él, conmigo, hablaba de libros, y no podia entender que no estuviese en condiciones.

Yo lo siento mucho porque sé que no lo hacia por maldad pero simplemente me harte de tener que cuidar a una persona con la que lo unico que me unia era que habiamos ido juntos a clase y que me exigia mas de lo que yo podia darle sin recibir nada a cambio. Murio mi padre y no se le ocurrio llamar a ver como estabamos. Le veo a veces y trato de ser amable con él pero no quiero que vuelva a considerarme su amiga porque es una amistad que solo va en un sentido.

No sé hasta que punto todo esto es por ser autista o son rasgos de su personalidad que el siempre justifica por el autismo.

X

#4 Bella historia, y estupendamente redactada; me la guardo. Es exactamente eso. Sea con los autistas, bipolares, narcisistas, obsesivos, sociópatas, etc. o simplemente los hijoputas, hay un momento en que suficiente es suficiente, y tal como dices, en una relación se da y se recibe. Y lo digo yo que he tenido varios episodios de hijoputismo en mi vida, pero eso sí, he sido lo suficientemente perspicaz y humilde para reconocer que la culpa la he tenido yo, y cambiar ciertas actitudes y comportamientos, lo que se dice "madurar"... en algunas ocasiones se salvó la relación, pero en otras a llorar al río por los celestiales amigos o parejas que se perdió.

JanSmite

Describe con bastante precisión las características de una persona con Asperger, la verdad.