Hace 4 años | Por --617960-- a elmundo.es
Publicado hace 4 años por --617960-- a elmundo.es

En el Istmo de Tehuantepec, al sur del país azteca, viven desde tiempos inmemoriales las muxes. Nacidas hombres, se transforman en mujeres para reintegrarse en sus familias como eternas hijas y cuidadoras. Pese a que en los últimos años han surgido brotes de violencia contra ellas, en general son respetadas y aceptadas por sus comunidades. Siempre que cumplan las reglas: nunca podrán independizarse, por ejemplo.

Comentarios

INEEDMONEY

"En esta zona, algunas madres zapotecas educan a determinados hijos varones en roles tradicionalmente femeninos o bien no los desautorizan cuando estos reclaman ejercer determinadas funciones asignadas a las mujeres. Una hija muxe supone un apoyo económico y afectivo para la familia."
¿educar a alguien en roles tradicionalmente femeninos puede considerarse algo feminista?¿o precisamente es la definicion misma de algo antifeminista? suponiendo claro que el feminismo luche contra las imposiciones de roles tradicionales asociados al sexo
a mi lo que se hace con estos chicos a los que se les pretende obligar (igual que se pretende obligar a quien es gay para que se comporte como un heterosexual, mediante la presion de grupo) ¿veremos a las feministas señalar esta imposicion de roles asociados al sexo o las veremos condenandola?