Hace 2 años | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 2 años por ccguy a labrujulaverde.com

El 9 de octubre de 1623 nacía en la localidad de Pittem (actual Bélgica) Ferdinand Verbiest. De sus primeros años apenas se sabe que estudió en Brujas, Cortrique y Lovaina, humanidades, filosofía y matemáticas. El 2 de septiembre de 1641 ingresó en la Compañía de Jesús, que lo envió a Sevilla para estudiar teología. En la ciudad hispana fue ordenado sacerdote en 1655 a la edad de 32 años. En Roma completó su formación estudiando astronomía.

Comentarios

Ripio

#10 Cuando pasa lo mismo todos los días, ya huele.

urannio

Definitivamente la Hispanidad era un potencia desde todos los sentidos, militar, filosófico, comercial, científico, económico y político. Que la dinastía borbónica instaló en la mediocridad después de usurpar la poderosa corona hispánica.

luissargazo

#2 Es un hecho. No obstante, no sabremos si con otros hubiera ido mejor. Pienso que no.

u

#3 Yo pienso que sí, peor desde luego no creo... la relación es directa, entrar los borbones y empezar a decaer. En cualquier caso nunca lo sabremos, pero a mi juicio son la gran desgracia de este país, es que vaya joyas.

cgvilla

#4 espera que por carambolas del destino no gobierne Froilán...

Baal

#5 Froilan I Hispaniam et Galiza Rex

u

#5 pues sería un rey a la altura de muchos de sus antepasados... tipico borbon, es clavado a Fernando VII

Cristian_AC

#4 Con los últimos Austria, la cosa ya pintaba regular el desgaste era palpable, yo creo que ser unos defensores a ultranza del catolicismo y no haber puesto en berea a los franceses y no haber dejado el trozo de tierra que eran los Países Bajos a la minima de por culo, quizás si que nos hubiera ido mejor. Igualmente todo imperio hasta la fecha ha caído a la larga, la suerte para los ingleses es que Estados Unidos es filial suya, pero es una trampa-espejismo creen que siguen siendo Imperio... a mi ahora con el Brexit lo veo más como esa España del 98 que está finalizando su imperio y no se han dado cuenta, o peor, no quiere darse cuenta...

u

#6 No te digo que el imperio no hubiese decaído, ni que los austrias fuesen perfectos, pero es que los borbones... de todas formas es imposible saber lo que habría pasado, pero sin duda para la historia lo que queda es que los austrias levantaron una potencia y los borbones la hundieron, aun así todavía les duró más de 100 años hasta que llegó Napoleón y, cuando todavía parecía que había algo de arreglo, vino nuestro queridísimo Fernando VII... en fin...

Cristian_AC

#3 Mas o menos pienso eso. Yo creo que se podrían haber realizado parches mejores, pero a la larga no habrían durado... España tendría que haber cambiado muchas cosas y haber tenido suerte, ya estaba el modelo muy desgastado, además Francia, Inglaterra, los holandeses y alguno más que me dejo, estaban pinchando por todos lados... Solo hubiéramos alargado la cosa hasta la caída...

urannio

#3 definitivamente la dinastía francesa puso la economía y la política de la poderosa corona hispánica bajo tutela francesa para desmantelarla. Porque el cambio de dinastía no se entiende sin las cantidades colosales de dinero que se gastó Luis XIV. Y más aún conociendo la rivalidad entre las dos dinastías. Y cabe además recordar que más allá de la propaganda protestante y borbónica, Carlos II fue un gran rey.

Cristian_AC

#2 Es una lastima, la leyenda negra hizo mucho daño y nuestro cainismo tambien... Es verdad que la Corona Hispánica hizo daño, pero con los años parece que solo se ha quedado lo malo y nada de lo bueno, ojala se reivindicase tanto lo bueno como lo malo de esa etapa en España, LATAM y Estados Unidos, que la Hispanidad forma parte de mucha de su historia aunque algunos no lo sepan y otros quieran enterrarlo.

urannio

#7 ¿qué es LATAM?

Cristian_AC

#15 Es una manera tambien de decir Latinoamérica, creo que es un termino más moderno, me salió inconsciente, sorry.

urannio

#16 definitivamente el término Latinoamericano es un invento francés y anglosajón para eliminar ese legado hispánico de proporciones inauditas. Y es un término con connotaciones racistas importantes.