Hace 6 años | Por Loda a twitter.com
Publicado hace 6 años por Loda a twitter.com

Las bombas de un ataque aéreo turco, en el cantón kurdo de Afrín, han destruido las ruinas del sitio arqueolócico de Ayn Dara. El complejo arqueológico contaba con las ruinas de un templo hitita de más de 3.000 años de antiguedad, reducido ahora a cascotes, y que data de la Edad de Hierro. + INFO https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Ain_Dara | https://www.sana.sy/es/?p=76157

Comentarios

otama

#16 en cuanto a Pérgamo, lo conservan tan bien porque tienen la mitad guardada en Berlín...

s

#16 Turquía está ahora mismo al lado del ISIS, para ejemplo este vídeo que aparece ahora en portada:

Aunque Turquía tenga intereses claro en la zona, usar al ISIS porque les conviene a corto plazo, tiene graves consecuencias. Están alimentando a un monstruo que acabará devorándoles a ellos y pronto se volverá en su contra.

Jakeukalane

#16 sisi, pero el patrimonio kurdo (o lo que se identifica con el) bien que lo intentan destruir. Hay una presa que va a inundar un valle entero con restos arqueológicos súper importantes y como se asocian a la cultura kurda no van a mover un dedo. https://anfenglish.com/features/turkey-s-policy-to-destroy-sur-and-hasankeyf-taken-to-the-un-22247

m

#1: Lo que al menos pueden hacer ahora es apresurarse a ir al lugar y recoger los escombros, puesto que ahora es cuando mejor se podría escanear las rocas en 3D y programar su reconstrucción con la ayuda de un ordenador que diga cómo unir todo.

Vale que no quedará igual, pero ahora tenemos esa oportunidad.

D

#39 la tenemos

Patrañator

#39 Si te ofreces voluntario te presto un ☂️, de la lluvia guarece y es tan bueno que quizá sea a prueba de bombas.

kael.dealbur

#7 Los turcos vienen de las llanuras de Asia Central, emparentados con los mongoles, llegaron en migraciones a lo largo del siglo V después de Cristo. Los Hititas en cambio combinan elementos indoeuropeos con elementos caucásicos, lo que puede ser por una mezcla o porque una élite indoeuropea de guerreros nómadas sometiese a un pueblo mas amplio y así se fusionasen ambas ramas. Pero el caso es que no, en ningún caso podemos considerar a los Hititas ancestros de los turcos.

m

#17 Con un matiz. Los turcos "etnicos" son una minoría en la actual Turquía y la mayoría de su genética esta emparentada con Sirios y otros pueblos mediterráneos. Corresponde con el típico caso de un pueblo minoritario invade un territorio e impone su cultura e idioma. Nosotros tuvimos un equivalente con los visigodos e inglaterra con los normandos (hasta entonces los ingleses -> anglos hablaban sajón y culturalmente era más próximos a escandinavia).

kael.dealbur

#19 Leí los siguientes porcentajes en cuanto a composición genética: 28% turco, un 21% fenicio, un 11% bereber, un 10% helénico, un 10% teutónico, un 9% eslavo, un 5% árabe, un 4% ilirio y un 2% judío. Por tanto, atendiendo a eso, de una manera u otra prácticamente son herederos de todas las culturas existentes en Europa y Oriente medio. Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4904778/ https://en.wikipedia.org/wiki/Genetic_studies_on_Turkish_people

m

#22 Si, yo lo había leído en otro sitio. Aunque el idioma es de familia turca (Asia central), genéticamente son mayoritariamente otra cosa teniendo predominancia los pueblos del mediterráneo (lógicamente más los más cercanos).

D

#17 #27 Sí, cierto. Además las invasiones de pueblos túrquicos fueron sucesivas: selyúcidas, otomanos... Pero yo no pienso tanto en el componente étnico, que #22 citaba como está la cosa hoy más o menos (aunque el que no aparezcan caucásicos, anatolios o kurdos me mosquea, y tal vez no se hayan categorizado), como que el imperio hitita se asentaba sobre buena parte de lo que hoy es Turquía. Y de hecho su capital estaba relativamente cerca de Ankara. No se, yo lo veo como en Egipto con el antiguo egipto, Francia con la civilización gala, aunque ellos lleven el nombre de los germanos que los invadieros, o los ingleses con los britanos. Luego, aunque probablemente la migración turca no fuera pequeña, un pueblo invasor siempre acaba fusionandose con los habitantes locales. Por eso hablé de antepasados. Evidentemente la genética es luego un cóctel de mil variedades. Opino como #19

kael.dealbur

#38 Si, en eso tienes razón, aunque de nuevo, para cuando los turcos penetraron en anatolia sus habitantes eran cilicios, armenios, griegos y arabes, los hititas ya no kedaba ni rastro. Pero como bien dices el hecho de que los hititas fueran un pueblo guerrero, con una elite militar muy apegada a los caballos y fuertemente arraigados a Anatolia, como bien dices cerca de Ankara ha llevado a muchps a verse reflejados en ellos, pero no se hasta que punto, hay mucho turanista en Turquía

Jakeukalane

#17 #7 el templo era del periodo luvio-arameo, no del periodo hitita. Pero también hay que decir que los hititas como pueblo es una ficción histórica (útil, aun así). Eran una unión política pero no tenían una lengua, escritura, cultura unificados, aunque fuesen parecidos. Palaíta, luvita, hitita, hurrita, haati eran idiomas de pueblos que habitaban la región. La religión era también una mezcla de lo mas variopinta.

El nombre más correcto para denominar a los hititas (que NO son los heteos de la biblia, saberyganar hace mucho daño a veces) sería el termino de nesitas, de Nesa, la antigua Kanish.

Desde Hattussas tomaron control político de Anatolia, sí, pero fue mediante uniones políticas, no mediante aumento de su propia población.

Exceptuando Karkemish, el resto de ciudades luvio-arameas predominaba esos elementos frente a los hititas (En Karkemish estuvieron gobernando miembros de la familia real hitita después de la caída del "Imperio").

Los luvitas no se diferenciaban demasiado de los hititas y por eso se los ha denominado siro-hititas, neohititas y demás, sin embargo las elites hablaban lució (obviamente seguía habiendo población hitita en general).

Poco a poco esas ciudades fueron arameizándose, sin embargo.

habría que ver de qué momento concreto es este templo aunque por los leones diría que es plenamente luvita.


Un saludo

kael.dealbur

#48 Me encanta recibir replicas como estas, esto es lo maravilloso de Meneame, muchas gracias por el comentario. En efecto, los hittias parece que vendrían a ser un conglomerado de pueblos. Por lo que he visto este templo estaba dedicado, aparentemente a Isthar, y es del 1200 antes de cristo, por tanto posterior a la caída del imperio Hitita, y efectivamente luvita, tal vez el reino de Karkemish, hasta que lo coqnuistaran los Asirios, y muchas gracias por el link

SRAD

#7 Los antepasados de los turcos habría que rastrearlos hasta Mongolia.

En cambio, los kurdos llevan en la zona milenios...

ur_quan_master

#7 solo hay un Dios y Madonna es su profeta.

O algo así.

m

#7 jaja, explicalé tú eso a unos catetos

rojo_separatista

El mundo es una puta mentira, si una civilización extraterrestre hechase una ojeada y viese el percal, un tipo como Trump gobernando el país más poderoso, la UE a rebufo mandando para las oligarquías y un reguero de personajes excecrables estilo Erdogan y Duterte votados pir sus propios pueblos, y no nos exterminasen sin piedad, estarían realmente locos.

borre

#3 echase*

rojo_separatista

#6, ya lo hago, eso no quita que uno pueda tener momentos de bajón visto el panorama.

D

#3
No conozco bien el proceso de elección de Duterte, pero en cuanto a Erdogan, hay que tener en cuenta que antes de las elecciones ha controlado casi todos los medios de comunicación y ha acosado a partidos políticos y opositores.
De modo que no creo que se pueda hablar de elecciones limpias.
También es verdad que ver elecciones limpias es muy difícil, por no decir casi imposible. Ahí están los ejemplos de España y EEUU, sin ir más lejos.

D

#3... y Rajoy no te olvides que también le votan.

tuerce

Para entender la importancia de los enclaves de esta zona, os recomiendo la primera parte de este libro.

Jakeukalane

#4 salió hace poco una nueva traducción directa al español del que fue mi profesor de acadio, Rafael Jiménez Zamudio. La recomiendo.

tuerce

#47 Muchas gracias, voy a buscarla.

L

El problema de Turquía es el nacionalismo, que les hace odiar a los kurdos y no respetar mínimamente sus derechos humanos.

Algo parecido pasa si mencionas el genocidio armenio. Por eso no los querría en la UE, no porque sean de mayoría musulmana, que es irrelevante, sino porque la UE simboliza precisamente transcender tu nacionalidad y creer en la cooperación y unión con otras culturas.

Jakeukalane

#21 exactamente. Los kurdos por ejemplo han reconocido su papel en el genocidio armenio y han pedido perdón.

D

Israel frotandose las manos, aniquilando uno de sus enemigos mas peligrosos

Cehona

#12 Así desaparecen los hititas y cualquier resto de civilización que contradiga que son el pueblo elegido de Dios.

E

#12 Las esfinges de piedra??

j

#12 Israel? pero si el principal beneficiado de esto es Al-Assad que estyá viendo mermado el poder Kurdo sin Afrin bajo su mando, esto es una jugada entre RUsos, Sirios y Turcos

D

#20 Déjalo, aquí viene cada uno a hacer propaganda demagógica de sus intereses políticos o conspiranoia, esto es Meneame.

Jakeukalane

#12 ¿mmm? Israel ha expresado varias veces su apoyo a un hipotético Kurdistan independiente.

m

el islam no tiene respeto por nada
así es el islam (y las pirámides porque dan mucho dinero, sino las habrían derruido)

Jakeukalane

#36 lo intentaron en su momento, no creas.
Y seguro que contemporáneamente a ahora también se lo habrá planteado algún grupo.

D

Qué putos retrasados mentales.

globaltempo

Solamente me lo parece a mí, o el sitio tiene rollo Annunaki total?

p

Las ruinas estan en alguno de los frentes? Hay pruebas de que fuera por ataque aéreo?

No seré yo quien defienda a los turcos pero en una guerra desigual hace falta peopropagandapaganda para pedir ayuda a occidente.

kael.dealbur

#11 Las ruinas se encuentran en el cantón kurdo-sirio de Afrin que esta sufriendo un intenso bombardeo turco, en cuanto al origen del ataque tanto el gobierno sirio como los rebeldes sirios y los kurdos culpabilizan a Erdogan "Both the Syrian Directorate-General of Antiquities and Museums and pro-rebel Syrian Observatory for Human Rights reported major destruction of the temple following aerial attacks by the Turkish Airforce in the course of their Afrin offensive". Ahora ya solo es tema de si queremos creernos o no a rebeldes sirios, el gobierno sirio y los kurdos, o si preferimos esperar a ver que dice Erdogan.

Aguirre_el_loco

Ya se lo hubieran podido llevar los ingleses, o siendo Siria, Francia...

Imag0

Putos locos los del ISIS roll

sieteymedio

Curiosamente, la comunidad hitita no ha levantado una ceja.

D

Me alegro, los hititas era de lo peor, ni saludaban por las mañanas y ni te dejaban la puerta del portal abierta si te veían a lo lejos.

Cerdogán

Buenas tardes.
Sólo quería hacer saber que ni yo ni mi gobierno hemos tenido nada que ver en este lamentable accidente.

Debe haber sido algún kurdo kabrón con una bombona de butano. Se les da bien lo de hacerse las víctimas.
Son muchos siglos practicando!