Cultura y divulgación
15 meneos
117 clics
El ataque israelí al reactor de Tammuz: la operación secreta que anticipó Chernóbil

El ataque israelí al reactor de Tammuz: la operación secreta que anticipó Chernóbil

El 7 de junio de 1981, en plena tensión de la Guerra Fría y en un Oriente Medio sacudido por conflictos, ocho cazabombarderos israelíes surcaron el cielo iraquí a baja altura. Su objetivo era claro y, para muchos, impensable: destruir el reactor nuclear de Tammuz, también conocido como Osirak. La operación, bautizada como Operación Opera, duró apenas unos minutos, pero cambió el rumbo de la historia nuclear en la región.

| etiquetas: historia , israel , tammuz
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
israel, estado terrorista desde siempre.
“ En la madrugada del 26 de abril de 1986, en el reactor número 4 de la central de Chernóbil, se llevó a cabo uno de estos ensayos. El procedimiento incluyó la desconexión de varios sistemas de seguridad para simular un corte eléctrico, lo que, combinado con errores humanos y fallos de diseño del reactor RBMK, provocó una reacción descontrolada. La potencia del reactor se multiplicó de forma explosiva, generando dos detonaciones que volaron la tapa de 1.200 toneladas del núcleo y expulsaron enormes cantidades de material radiactivo a la atmósfera...Así, de forma indirecta, el eco de la Operación Opera resonó incluso en la tragedia de Chernóbil, un vínculo poco conocido que une dos episodios clave de la historia nuclear.”

menéame