Hace 10 años | Por --418333-- a 20minutos.es
Publicado hace 10 años por --418333-- a 20minutos.es

Las autoridades sanitarias europeas evalúan los riesgos de su consumo en dosis altas (2.400 mg por día) y tomado con regularidad durante períodos largos. Se revisa únicamente el ibuprofeno consumido vía oral, no los fármacos tópicos, como cremas o geles. El Comité de la Agencia Europea también evaluará las pruebas de la interacción de ibuprofeno con dosis bajas de 'Aspirina' para reducir el riesgo.

Comentarios

Kasterot

Tiene trayectoria larga lo del ibuprofeno.

La dosis de 400 miligramos de ibuprofeno, mejor que la de 600 http://www.meneame.net/go?id=1867662
El 65% de las personas que toman ibuprofeno sufren sobredosis http://www.meneame.net/go?id=158731
El ibuprofeno puede provocar infartos http://www.meneame.net/go?id=1147143
Vinculan el consumo de anti inflamatorios como el Ibuprofeno con un mayor riesgo de taquicardia http://www.meneame.net/go?id=1309538

Aunque esta claro que quita el dolor y no todo es malo,
El ibuprofeno favorece la reparación del hueso tras una fractura o una cirugía http://www.meneame.net/go?id=1644425
El ibuprofeno reduce el crecimiento de células cancerígenas y podría ser utilizado en el tratamiento (ENG) http://www.meneame.net/go?id=1271436


DE los analgésicos así como de cualquier otros medicamentos aún quedan por ver muchos de sus efectos adversos, y seguramente beneficios inesperados para los que no fueron creados específicamente.

Martina33

Otro de los usos del ibuprofeno que no es conocido, es el uso por vía intravenosa, ayuda a cerrar los ventrículos en neonatos que nacen con una comunicación interventricular, yo lo he usado con pacientes y el resultado es espectacular, pero es carísimo, no recuerdo bien su precio pero cada dosis costaba alrededor de 200 eu , se necesitaban tres o cuatro dosis para lograr su efecto. Lo de su precio es algo que me resulta muy curioso al ver lo económico que es en pastillas, me da la sensación de que las farmaceuticas se aprovechan de lo necesario que es en esa presentación.

Arariel

No hay como leerse los prospectos. No soy médico, pero leyéndolo ya se que más de 2 ó 3 comprimidos diarios no son recomendables. Tampoco está indicado en personas con problemas de asma, etc, etc. Que sea barato y se venda sin receta no significa que sea inocuo. Un poco de talento y acudir al especialista si el mal no es esporádico como en el caso de un dolor de cabeza ocasional, un catarro común...

D

El problema es que en España la mayoría de las mujeres lleva una caja en el bolso y lo toma ante cualquier molestia.

Aleurerref

#2 Cualquiera no, es de lo poco efectivo contra el síndrome premestrual.

Brugal-con-cola

Una no-noticia, solo dice que van a empezar con el estudio, ni que esto fuese del grafeno hoyga!