Hace 8 años | Por --508782-- a bbc.com
Publicado hace 8 años por --508782-- a bbc.com

Decenas de miles de pacientes esperan un riñón de un donante vivo o muerto que sea compatible. Ahora una investigación muestra que es posible trasplantar con éxito riñones incompatibles ajustando el sistema inmune....

Comentarios

ikipol

O podría NO revolucionar

D

#1 Todos sabemos lo de "Podría" en las noticias de ciencia, y los graciosillos y listillos que las sueltan a las primeras de cambio, pero si hubieras leído :-P:

Un equipo de investigadores en Estados Unidos mostró que un procedimiento –llamado desensibilización– logró "ajustar" exitosamente el sistema inmune de pacientes sensibilizados para permitirles aceptar riñones de donantes no compatibles.

La desensibilización implica filtrar la sangre del paciente para retirar los anticuerpos que podrían atacar el riñón donado. El paciente debe tomar medicamentos que lo protejan mientras su sistema inmune regenera sus propios anticuerpos.

El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, fue realizado en 22 centros médicos con 1.025 pacientes que recibieron trasplantes de riñón y a quienes se siguió durante ocho años.

La investigación mostró que después de ocho años del trasplante, quienes recibieron riñones incompatibles lograron vivir más años que los que estaban todavía en lista de espera o quienes habían recibido órganos de donantes muertos.
Image copyright AFP
Image caption El doctor Dorry Segev, que dirigió el estudio, es director de Epidemiología en Trasplantes de Órganos de la Universidad Johns Hopkins.

Los expertos describen el estudio como "revolucionario" y afirman que esto podría abrir la puerta para llevar a cabo el procedimiento con otros órganos, como hígado o pulmón.



Sin duda es un avance, el podría sería para el pulmon, para el riñon los datos son esperanzadores y ya hay datos contrastados

D

#2 pero esta como esta de desarrollado? es decir es un método estable o esta en experimental?