Hace 2 años | Por Huginn a europapress.es
Publicado hace 2 años por Huginn a europapress.es

Las bacterias marinas de las frías aguas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo y el gasóleo, según un nuevo estudio publicado en 'Applied and Environmental Microbiology'. La secuenciación genómica reveló un potencial inesperado para la biorremediación de hidrocarburos en linajes de bacterias como 'Paraperlucidibaca', 'Cycloclasticus' y 'Zhongshania', señala el coautor Casey Hubert, profesor asociado de Geomicrobiología de la Universidad de Calgary, quien señala que "pueden representar actores clave"

Comentarios

blak

Ya tenemos solución para el cambio climático, echar un poco de estas bacterias a los pozos de petróleo. Votaré al partido que lo incluya en su programa.

R

#1 No, no. Loco. Todo lo derivado del petróleo son cadenas largas de hidrocarburos. Esas cadenas, al degradarse acaban de una forma u otra convertidas en CO2.

Lo que hay que hacer es taparlo y dejarlo donde estaba. Y la solución al plástico es volver a meterlo en el agujero de donde salió. Quemarlo o biodegradarlo implica que antes o después el carbono que conforma sus moléculas acabará de una forma u otra en la atmósfera.

W

#2 La verdad es que si a los árabes se les acabase el chollo del petróleo podría ser un puntazo.