Publicado hace 7 meses por Ratoncolorao a woman.elperiodico.com

¿El leer 'idiosincracia', 'preveer' o 'beneficiencia' te deja igual? Entonces, este artículo es para ti.

Comentarios

Robus

#2 Pues a mi me ha sonado mal "Sujeción" pero supongo que es porque en catalán que se escribe "Subjecció".

#7 y por la pronunciación y la forma de procesar el lenguaje de nuestro cerebro, pronuncia la palabra y casi seguro lo haces en dos golpes

Predic
Cion

OniNoNeko_Levossian

#79 ¿A que jode? A mí al menos muchísimo, que parte de mi actividad me tiene escribiendo todo el día y veo como me marca el corrector algunas palabras y me quedo "¿¿¿??? ¡Seré asnasfabelto!" lol lol lol

crispra

#79 #84 y encima ahora que lo releo, también tenía duda con rallar/rayar, elegí una a sentimento, y ahora que lo he buscado, resulta que obviamente elegí mal 😅

https://www.fundeu.es/consulta/rallar-o-rayar-2/

L

#12 Igual, leer es una buena afición y mejoras el léxico, pero si tienes capacidad para que la historia cree imágenes en tu cabeza no eres consciente de que pueda haber una palabra mal escrita, el cerebro la interpreta correctamente y sigues con la novela totalmente inmerso

m

#2 yo leo bastante por gusto y por trabajo-estudios. Y hay palabras que me cuestan mucho y sobre todo si es mecanografía, por ejemplo, la palabra coger siempre me parece que la escribo mal y dudo mucho, creo que dependerá de muchos factores. Esta claro que si lees conoces más palabras y muchas te sonarán mal

K

#23 "Todas las palabras terminadas en -ger y en -gir se escriben con g salvo tejer y crujir". Yo así nunca me equivoco con esas.
(Esto lo aprendí de niño, seguramente haya más excepciones, pero me imagino que serán palabras de poco uso).

Y

#45 Excepto que este tratando de hacer otra cosa, no sera lo mismo coger un Taxi que follar al taxista ; digo yo

Meinster

#54 Pues entonces puede parar un taxi, agarrar un taxi, subirse a un taxi y follarse al taxista.

Y

#78 Y despues coger sus cosas y volver al punto de partida

Actarus

#2 A ver, que no. Leo bastante más de un puto libro al año y a veces tengo que pensarme una o dos palabras (respecto respeto es una de ellas, por decir algo). Y si alguien dice que nunca le ha pasado, simplemente está mintiendo. Ok, el castellano no es mi idioma nativo, pero también me pasa en italiano, que tiene dos acentos y avece me quedo con la duda de cuál es el que toca.

D

#24 Supongo que puntualmente nos puede pasar a cualquiera, pero una cosa es puntualmente y otra lo que se ve por ahí.

selina_kyle

#2 eso es mentira

D

#40 eso es verdad

selina_kyle

#68 para mi al menos no y conozco casos de lectores que comenten faltas de ortografia muy basicas. Otra cosa es si te pones a escribir, ahi ya si te das cuenta porque te paras, dudas, ves que te salta el autocorrector, etc.

Es como querer aprender a pintar solo mirando cuadros, hasta que no te pones no vas a mejorar nada.

M

#68 Hay palabras que por muchos motivos (padres que la dicen mal, malos vicios de otros idiomas que puedas hablar...) las tienes "grabadas" mal y puede que se te escapen aún sabiéndolas (y otras que ni lo sabrás) porque, más allá de tu sesudo estudio de leer un puto libro al año, lo cierto es que lo que dice la ciencia sobre como funciona el cerebro es que la palabra la ves de un vistazo y el cerebro la interpreta. Hay textos por internet con palabras mal escritas en las que no te lo dicen hasta que terminas y no te das cuenta, porque cuando lees, especialmente si eres lector asiduo, no lo haces letra por letra.

Así que no, no es verdad. Ni por asomo.

alpoza

#2 yo me leo varios, pero preveer me suena bien y me suena mas natural ?¿

D

#41 es que yo no hablaba de ti

alpoza

#69 si, porque yo estoy incluido en 'cualquier persona'

McGorry

#2 Eso funcionaba hasta que se inventó internet y dejan escribir a cualquiera.

D

#48 tú lo has dicho, de ciento a viento , eso lo puede pasar a cualquiera, pero yo hablo de los ejemplos del artículo, que son bastante frecuentes.

maybe-me

#85 Gracias, estaba contestando a #67

BM75

#89 Como info relacionada, léeme en #58

f

#67 con todo lo que lees deberías saber que eso LE puede pasar a cualquiera

maybe-me

#48 Venga, hombre. ¿Cuántas veces a la semana usas tú la mitad de palabras que sale en la lista? No sé puede saber todo en esta vida y, como ya he dicho, mucho menos relacionar esos errores con la falta de lectura.

BM75

#75 Creo que has enlazado mal. #48 está diciendo lo mismo que tú.

D

#75 No se puede saber todo en esta vida.

maybe-me

#99 Ya sé que "sé" no va con tilde en ese caso. Me pagan bastante bien por saberlo. Es lo que tiene escribir con el predictivo del móvil. Ya que estamos corrigiendo errores, se empiezan las frases con mayúscula, no se añade espacio antes de las comas y se dice "eso le puede pasar a cualquiera" roll

D

#100 Que malo es el predictivo del móvil, nos hace quedar como analfabetos. Al menos tengo la excusa de que a mi no me pagan por escribir.

D

#58 He dicho yo que me lea un libro al año ?

Agrss

#2 Estoy casi de acuerdo contigo. Desde niña he sido una lectora empedernida y tengo muy pocas dudas a la hora de escribir casi cualquier palabra. Peeeeero soy de Almería y he vivido 14 años en Murcia...imagínate mi dicción. Cuando hay una ns junta en mitad de una palabra me entran sudores y es que pronunció mal.

crateo

#2 sinceramente, leo varias decenas de libros al año y me acabo de enterar que se escribe Exuberante.

o

#14 pues el titular con "20 palabras..." quedaba igual de bien, y al menos era coherente

D

#9 Por lo general la gente que las podría escribir mal tampoco es que recurra a esas palabras, demasiados "tecnicismos" lol

Paltus

#9 De primeras no son barbarismos (Palabras de otra lengua). Ya empezamos mal.

G

Ya que veo que meten palabras en las que es más fácil cometer faltas ortográficas que errores de pronunciación, observo que les falta la palabra "desahucio".


Y luego, la de veces que veo por aquí "hostia", sin la h.

Gintoki

#11 Alguien tenía que decirlo.

#18 No estás solo lol.

maria1988

#18 A mí lo de guays o gays (se escribe guais y gais), que se ve incluso en la prensa.

xyria

#11 También creo que se por la influencia de "Ostia", la ciudad.

BM75

#36 Es más fácil que sea por influencia de ostia sagrada.

l

#59 Creo que esa hostia tambien es con H. Son todas con H salvo como sinonimo de Ostra, que no se usa, aunque existe el Ostion y la ciudad italiana. Se supone que Donostia, se debe a un santo de esa ciudad.

#37 Una conocida decia que no se podia aparcar ahi porque era un aparcamiento para subnormales.

No se hasta que punto se puede sentar catedra con las definciones y su ofensividad. No se cuanto se usaban, pero Idiota, imbecil o cretino, eran terminos medicos/tecnicos.
Invalidez e inutilidad podrian considerar equivalente o igual de ofensivos.

Anormal se toma como insulto pero tambien se puede ser anormal por encima: Alto, superdotado, fuerte, etc.
Subnormal es por debajo de los normal, pero se por que asumimos como mental y no altura, fuerza, etc.

#44 Yo creo que eso es influencia del ingles. Tambien interfere con ironico y paradojico y tambien confunde a mucha gente con sino y pero. En ingles es todo But para ambos. Antes la gente no se confundia en eso.

millanin

#51 También dicen sería un error escribir pieses, o el género como 'la mar' o 'la calor', en lugar de 'el mar' o 'el calor'. Pero la mar o la calor no son errores.

D

#96 Y no lo son, como dicen en mi tierra: "quien dice el calor, no sabe qué es la caló"

ziegs

#51 Lectura recomendada: "El dardo en la palabra" - Lázaro Carreter, aclara muchísimas dudas y pone la lupa en otras que no se tienen en cuenta.

RoneoaJulieta

#98 A don Fernando le humillan ignominiosamente post mortem los actuales sesudos académicos, que no tienen reparo en incluir cualquier burrada que suelta la gente.
A ver lo que tardan en añadir al Diccionario los 25 palabros del artículo

M

#51 Aunque haya sido un accidente, me ha gustado lo de esmermaos 😂

lonnegan

Ayer mismo escribí preveer y me autocorregí tras consultarlo porque siempre me entra la duda con esa puñetera palabra.

#10 Lo mio es peor, yo la uso mal: nunca preveo las cosas, me pilla el toro y me meto en follones cry

OniNoNeko_Levossian

#1 a mí me pasa a veces con adicional, que escribo adiccional, porque es un poco como lo pronuncio.

d

#16 las aficiones es lo que tienen..

xyria

#1 La confundimos con "proveer", que tiene una grafía casi idéntica.

MoñecoTeDrapo

#34 Es curiosa la diferencia cuando las dos provienen del latín videre.
Aquí dan la explicación:
https://www.academia.org.mx/consultas/obras-de-consulta-en-linea/diccionario-minucias-del-lenguaje/item/prever-proveer

l

#34 Tambien se contamina Improvisto, una mezcla de improviso e imprevisto, dando el barbarismo improvisto.

Muchas veces se usa infitivo para un imperativo. venir en lugar de venir. Aunque es correcto "idos ( de aqui)" chirria mas que "iros (de aqui)".

Absorber es con dos Bs aunque quede mas bonito con la segunda V

#116 Yo lo escribo muchas veces aunque se que se escribe con s. Lo tengo automatizado de forma poco consistente y a veces se me pasa.
#119 El truco de esos textos, es que la primera y ultima letra de cada palabra estan correctamente. Si no estan bien, es muy dificil leerlas.
A Sofia mazagatos se le metio mucha caña por el candelabro. Hubo un programa que se llamo asi, por esa es frase.
Pero son sinonimos y seria intercambiable candelabro y candelero.

#8 En telediarios e visto mucha dislexia con Alunizaje/alucinaje y neandertal/neardental.
Inflacion hasta hace no mucho pensaba que era con 2 "CC"

estemenda

#1 A menudo cobro conciencia de si está bien o mal escrito en cuanto cojo el boli.
En el teclado y en las pantallas está el diablo 😈

D

#1 Otra cosa que te podrías corregir es usar "me autocorregí". Al usar el "me" ya dejas claro a quién corregiste, por lo que "auto" sobra.

devilinside

#0 Lo he leído y por tu culpa me tendré que arrancar los ojos

L

#4 ¿Quién escribe "innundación"?

devilinside

#26 Oh, dios, no vuelvas a hacerlo. Sólo tengo dos ojos para arrancármelos

L

#42 Lo siento, no volverá a pasar roll

Milmariposas

He echado de menos la palabra "libido", que siempre se pronuncia y escribe mal.

https://www.rae.es/duda-linguistica/es-libido-o-libido#:~:text=Es%20libido.,l%C3%ADvido%20'amoratado%20o%20p%C3%A1lido'.

Papagamer

#32 Al final el uso se acabará imponiendo. En origen, lívido significaba amoratado. 

c

Se han dejado "inflaciòn", hay un montón de gente que la escribe con doble c (desde periodistas a políticos)

cocolisto

Licoptero,vión,parato,roplano dan también lugar a confusión 😁

Quién cojones ha dicho alguna vez en su vida "innundación" con 2 "n"...en serio?...

Milmariposas

#47 Es un galicismo "innondation".

Pedro_Bear

Sofía Mazagatos se ve igual que cuando yo tenía 10 años.

e

#20 ya te gustaria

a

Me parece decepcionante que no esté sunnormal lol

jtdoc

...y la foto de Sofía Mazagatos? Debería ir la foto de Nacho Cano que es el se menciona en el artículo.

c

#15 es más linda ella.

jtdoc

#21 Me acabo de acordar, es que una vez dijo candelabro en vez de candelero, hablando de estar en el candelero, pero ya podía haber incluido la anécdota en el artículo.

espinor

#15 Es alguien que siempre estuvo en el candelabro... Perdón; te acabo de leer en #25

c

#25 y reconoce que también es más linda. 😜

jtdoc

#31 sí, eso es seguro. Es una mujer muy bella.

senador

#15 Supongo es por lo de "estar en el candelabro", aunque luego no se menciona en el artículo.

J

#15 Estaba buscando el comentario que hablara de esto lol

ComoUnaMoto

Pensé que lo que estaba mal dicho era iNdiosincrasia. Os juro que lo he oído más de una vez.

l

#3 Cierto es. Lo corroboro yo.

sivious

Yo estos posts no debo verlos. Palabras que toda la vida he escrito bien, ahora que las veo mal escritas, mi cerebro cortocircuita y quiere escribirlas mal.  

E

Gente que dice: rebundancia, el kit de la cuestión, ves en lugar de ve, infinitivos en lugar de participios...

Mltfrtk

Vueno, no hes para tanto, él que tiene voca sé equíboca

T

Cederrón hasta que lo aceptó la RAE

estemenda

Quiero pensar que el nivel en Meneame está por encima de los tres ejemplos que menciona la entradilla.

Herumel

Yo siempre he dudado por Carnecería, cuando a mi solo me suena bien Carnicería, o Pescadería y Pescatería (parece que es errónea esta última cuando a mi me suena mucho mejor).

Aun que también, a un conocido le dio durante un tiempo por decir Gasolinería, hasta el punto que Gasolinera le sonaba fatal.

Kanelli

#27 Carneceria es muy típico del Norte de Huesca

thalonius

Otra que está muy de moda es decir "homofóbico" como sustantivo, en sustitución del antes habitual "homófobo".

"Es que tú eres un homofóbico".

BM75

#52 Revisa la RAE. Aunque suena mal, ambas son correctas.

Kanelli

Me acuerdo de una chica que en vez de pedir la invalidez, pedía la inutilidad

Paltus

La primera en la frente. ¡Eso no son Barbarismos!
Barbarismo es una palabra adaptada de otra lengua.clap lol

J

#49 Siempre he creído lo mismo, pero:

barbarismo

Del lat. barbarismus, y este del gr. βαρβαρισμός barbarismós.

1. m. Incorrección lingüística que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios.

2. m. barbaridad (‖ dicho o hecho temerario).

3. m. coloq. barbarie (‖ falta de cultura).

4. m. poét. Multitud de bárbaros.

5. m. Ling. Extranjerismo no incorporado totalmente al idioma.

Sr.No

Enemigos juramentados de la RAE.

GanaderiaCuantica

Creo que solo habría fallado en la primera. Aunque varias de las otras las he dicho mal en el pasado, pero supongo que gracias a estas valiosas listas de palabras las corregí

D

Con que se supiera cuándo escribir "ahí", "hay", "ay" y el uso del verbo "haber" me daría con un canto en los huevos. Para decir "¡Ay!".

neiviMuubs

A mí me ocurre que alguna vez me he liado con las acepciones de las palabras. A veces he dicho que alguien cabrón puede ser 'honesto', cuando quería decir 'sincero'. Pero un ser deshonesto y cabroncio, sin ser honesto puede ser perfectamente sincero.

Sendas_de_Vida

Veremos cómo evolucionan y al final, por ejemplo, preveer se convierta en una palabra aceptada ortográficamente.
Así evolucionan/cambian las lenguas, a fuerza de escribirlo diferente a lo largo del tiempo.

Glidingdemon

A mi el palabro que me gusta es "indiosingracia" ya me voy.

a

He follado en prever con lo normal que sería pensar que es pre-ver

u

Dejo aquí tres de mis barbarismos favoritos:
- varvaridad
- salbajada

Sé que nadie los usa, pero yo no conozco mejor forma de jugar con la ortografía para ilustrar qué es un barbarismo.

PD: Si busco en mi inconsciente como llegué a esos ejemplos (yo los uso a menudo para enfatizar ...) supongo que estoy en deuda con mi novela (corta) favorita: "Flores para Algernon".

E

Pintada en la sede socialista de Ripollet: "Vigilar las espaldas"

Gintoki

#6 Y luego se llenan la boca con lo de "hay que defender el español"...

b

A los hechos me repito.

a

#82 Se toma la carretera de circuncisión...

Bola_player

#92 Me niego en rotonda a escribir así de mal...

senador

Falta esta (del diccionario de la IDA):
dictadura --> democracia
Espera, ya tengo yo uno

1 2