Publicado hace 2 años por Jai077 a viajeroincidental.blogspot.com

Quien visita Egipto lo hace pensando, en primer lugar, en el testimonio monumental de la época faraónic; algo que se completa con el patrimonio islámico, que se centra, sobre todo, en la Ciudadela de Saladino cairota, con sus mezquitas y su fortaleza. Pero, además, la egipcia también fue tierra cristiana y sus practicantes actuales se agrupan en la capital en el llamado Barrio Copto, el lugar donde, dicta la tradición, se escondió durante unas semanas la Sagrada Familia escapando del asesinato de recién nacidos decretado por Herodes el Grande.

Comentarios

devilinside

Muy chulo, merece la pena invertir algo de tiempo en verlo

Robus

#1 Doy fe!

La mezquita histórica, la sinagoga histórica, el monasterio de san Jorge (donde está la argolla con la que el santo encadenó al dragón) y la iglesia de Abu Sirga construida, según la tradición, sobre la cueva en la que se quedaron José, María y Jesús en su huida a Egipto.

El museo copto también vale la pena verlo, así aprendereis con vuestros propios ojos de donde salen los aros que llevan los santos en la cabeza.

devilinside

#2 Simplemente pasear por las calles del barrio está muy bien, al margen de los monumentos

Robus

#3 Sí, el Cairo es fantastico para pasear.

Tambien recomiendo ir a visitar el monumento más raro que me he encontrado en Egipto, el palacio Indio que se construyó un belga apasionado por la India... que vivía en Egipto...

Ahora lo han restaurado y lo han abierto al público, la última vez que fui todo estaba en obras...

https://egymonuments.gov.eg/monuments/baron-empain-palace/

devilinside

#4 Mira que me he pateado El Cairo y no lo conocía

Robus

#5 esta más bien en Heliopolis.

devilinside

#6 Ok. La próxima vez que me pase por Egipto (tengo pendiente un viaje de buceo al Mar Rojo, eternamente suspendido por pandemias y mierdas así), me hago la excursión cuando haga noche o noches en El Cairo