Hace 7 años | Por --375782-- a efefuturo.com
Publicado hace 7 años por --375782-- a efefuturo.com

Más de cincuenta investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.

Comentarios

D

Si quieren conservar los bosques secos lo único que tienen que hacer es dejar de regarlos.