Hace 8 meses | Por jelzimoñac a valenciaplaza.com
Publicado hace 8 meses por jelzimoñac a valenciaplaza.com

Es curioso que el que ha sido considerado uno de los mejores dibujantes jóvenes de cómic frances, Bastien Vivès, autor de obras maestras como “Polina” o “El gusto del cloro”, que ahora va a ver cómo una de sus creaciones llega a Netflix, esté sumido en un debate sobre la legalidad de sus cómics sexuales. En trabajos como “Petit Paul” o “Los melones de la ira” proponía sátiras pornográficas de humor negro que le han puesto en el punto de mira

Comentarios

arturios

¿Es que nadie piensa en los niños DIBUJADOS?

Imaginaros que ahora se pongan a censurar a Goya por Saturno devorando a sus hijos por que representa canibalismo y además se ¡¡les ve el culo!! a los menores que devora

Mejor no dar ideas...

b

Leí 'Polina' y me quedé fascinado, no solamente por la historia, sino por la expresividad genial de los trazos sencillos del dibujo. Bastien Vives pasó a ser uno de mis autores favoritos.
Pero un día estuve hojeando 'Los melones de la ira' en la librería y me resultó desagradable; no se trataba de un intelectual 'que desafiara la moral dominante'; más bien me pareció el producto de alguien con tendencias sexuales un poco... digamos 'conflictivas' dando rienda suelta a sus instintos. Leyendo algunas entrevistas al autor se me confirmaron mis sospechas.
No me pareció una ironía sexual o un despelote como "El condón asesino", etc. Mi opinión personal es que Vives dibujaba lo que le excitaba a él, y personalmente no me apetece excitarme viendo cómo un niño de 12 años mete su enorme pene entre las enormes tetas de su hermana.
El tema de la libertad artística es complejo y yo ahí no me meto. Pero tampoco me parece de recibo hacer pasar por intelectual a alguien que muestra en sus dibujos conflictos sexuales sin resolver.

malajaita

#6 A tí quizás no, el problema es la cantidad de gente que opina que lo que no es de su gusto nadie debe verlo.

kiwipiña

De lo que le he leído, es un dibujante obsesionado con ilustrar relaciones sexuales (uno de sus cómics más aburridos contiene no sé si 40 o 50 páginas de folleteo ininterrumpido de una pareja, pues ok). Cuando son relaciones entre adultos, sin problema, pero cuando ves que mete a niños de por medio, pierde la poca gracia que tenía.

Y además ha lanzado comentarios contra el feminismo en redes sociales, así que cero interés por mi parte. Que le lea quien quiera.

malajaita

He leído un comic policiaco donde blanquean el asesinato, otro sobre una guerra donde blanquean la limpieza étnica, el genocidio y hacen apologia de las armas y el belicismo, otro donde blanquean la...

Y en pocos he leído que hagan elogios de la iglesia y de los sacrosantos valores.

#3 "Que le lea quien quiera. " Siempre que no prohiban su publicación.

kiwipiña

#5 Claro, no he dicho lo contrario. Que algo me parezca basura no significa que no lo tenga que ver nadie. No entiendo que haya que explicarlo.

D

#3 Yo de este tipo de mensajes (forma parte de un tipo bastante común) lo único que entiendo es que al comentarista le parece bien la censura.

kiwipiña

#8 ¿De mi comentario entiendes que a mí me gusta la censura? Eso se cura madurando y entendiendo en qué consiste la crítica cultural. Que a Boyero le parezca que el cine de Almodóvar es un desperdicio de celuloide no significa que le quiera censurar. Pero es lo que he dicho en otro comentario, dice mucho de la sociedad en la que vivimos que haya que explicar algo tan básico. A esta sociedad de clickbait lo único que le gusta es el puré informativo.

D

#9 Es el "tiro la piedra y escondo la mano" en el que se cobijan los censores. Indignarse y negarlo todo después forma parte del teatrillo.

kiwipiña

#10 Sin conocerme (y seguro que sin haber leído ni un solo cómic de Vivès) te has montado una película del copón. Léete 'Amistad estrecha' y si te mola, mi enhorabuena. También tienes 'Por el imperio', si te va el género de romanos. A mí el único que me parece mínimamente soportable es 'El gusto del cloro', pero quizás 'En mis ojos' te llame más la atención por el aspecto formal (dibujo con lápices de colores, con un punto de vista original, que recuerda a aquella historia clásica de Will Eisner).

Fórmate una opinión por tu cuenta, que Bastien Vivès no es precisamente un autor desconocido.

D

#11 Vas de listo, con cierto tonillo paternalista, hablando de madurar y no te das cuenta de lo que haces (o actúas con mala fe). Cuando en una noticia sobre la censura de un autor por una obra polémica comentas pormenorizado los aspectos negativos que destacan los censores (tienen razón) y clasificando la obra como carente de interés (no se pierde nada) le haces el juego a los que la censuran por medio de minimizar la relevancia del acto censor.

Lo explico porque en estos tiempos de inmediatez y noticias masticadas a lo mejor te resulta demasiado sutil.