Hace 2 años | Por LibrosHoy a elpais.com
Publicado hace 2 años por LibrosHoy a elpais.com

La historia contemporánea de Cataluña no se entiende sin el imponente movimiento migratorio de los años 50 y 60 que conformó, literalmente, una nueva realidad humana y social y hasta política. El gran cronista de esos cruciales cambios fue Paco Candel, con Els altres catalans (1965) como reconocido faro de una extensísima producción de medio centenar de libros y una miríada de artículos. El trabajo y la documentación ingente para elaborarlos, así como la calidez y generosidad del personaje, que no dejaba carta por contestar ni gestión o...

Comentarios

Nobby

En vez de Paco Candel había leído Paco Clavel, ya me estaba resultando raro...

LibrosHoy

... favor que hacer que estuviera a su alcance, se traduce en un archivo personal de 220 carpetas de originales, 30 cuadernos manuscritos con sus dietarios y casi 6.000 cartas: seis metros lineales de documentación desde ahora en manos de la Biblioteca de Catalunya, que los ha adquirido a los herederos del escritor por 131.250 euros. El fondo --que hasta ahora conservaban los hijos del autor, Francisco Candel Martínez y su hermana María en su domicilio y en el cercano y casi intacto piso-estudio del autor, que querrían que las instituciones adquirieran como casa-museo-- contiene la práctica totalidad de los originales de sus obras, amén de un centenar de fotografías. Así, son 118 las carpetas que conservan los manuscritos y mecanuscritos de sus novelas y relatos, con títulos señeros como su debut Hay una juventud que aguarda (1956), Donde la ciudad cambia su nombre (1957) y Han matado a un hombre, han roto un paisaje (1959). Y 61 las que conservan los artículos de un auténtico proletario de las letras, con colaboraciones en cabeceras que van desde Pueblo (1959) a Treball, pasando por Diari de Barcelona, El Periódico o La Vanguardia, amén de un sinfín de publicaciones más modestas y vecinales, incapaz de negarse a ayudarlas con su firma...