Hace 6 años | Por xabonda a nuevatribuna.es
Publicado hace 6 años por xabonda a nuevatribuna.es

En los comienzos de la República apenas existían bibliotecas en España, tan sólo en dos regiones: Cataluña, con dos bibliotecas creadas por la Mancomunidad, la propia Biblioteca de Cataluña y la Escola de Bibliotecaries, primera escuela universitaria para la enseñanza de la biblioteconomía; la otra región era Asturias, cuyas bibliotecas no fueron creadas por la Administración sino por colectivos de trabajadores, sindicatos, ateneos y casas del pueblo y otras asociaciones, fundaciones y entidades de carácter social.

Comentarios

D

La primera biblioteca pública de la red de Bibliotecas Populares de Madrid también estuvo – y está – en el barrio de Chamberí. Su ubicación pertenece realmente al distrito de Chamberí pero está situada en pleno Cuatro Caminos. Se trata de la Ruiz Egea. A partir de 1915 se empezó a instalar una por distrito y en 1926 existían cinco Bibliotecas Populares: Chamberí, Inclusa, Buenavista, Hospicio y Latina. En 1919 se había puesto en marcha también el Servicio de Bibliotecas Circulantes y de los Parques de Madrid, que sacaba los libros a la calle
El 13 de noviembre de 1933 se abrió la Biblioteca Popular de Vallecas
En 1934 se empezaron a establecer bibliotecas infantiles en diversos grupos escolares, siendo la primera la del Grupo Escolar Ortega Munilla de la calle Ávila

x

#1 gracias, buena aportacion