Hace 6 años | Por --553023-- a gizmodo.com
Publicado hace 6 años por --553023-- a gizmodo.com

Una nueva investigación publicada en un artículo en Current Biology revela detalles clave de cómo las anguilas eléctricas llevan a cabo sus estocadas eléctricas (y lo malas que pueden ser éstas). Descubrimiento que se basa en la valentía de un científico ... y su brazo derecho.

Comentarios

D

Gran parte del largo cuerpo del pez es ocupado por tres órganos muy especializados que generan la electricidad. Estos órganos están formados por miles de "electrocitos", células musculares que pueden producir una pequeña carga eléctrica, todas ellas apiladas como Pringles en una lata. Los electrocitos producen electricidad primero bombeando activamente iones sodio y potasio fuera de la célula, haciendo que el interior de la célula se cargue negativamente y la superficie exterior cargue positivamente. En el momento adecuado, la anguila envía un impulso nervioso a la parte posterior del electrocito, haciendo que los iones fluyan hacia la célula en un lado, invirtiendo momentáneamente la polaridad. Esto hace que la corriente fluya hacia el extremo opuesto, al igual que en una batería. Con varios miles de electrocitos trabajando a la vez, el pulso puede ser de cientos de voltios.

Pero no todo es carga y descarga; hay una gran sofisticación en cómo la anguila distribuye la carga eléctrica. Por ejemplo, utiliza uno de sus órganos eléctricos exclusivamente para producir un campo eléctrico débil para que pueda detectar los movimientos y la ubicación de los animales presa. También pueden acorralar y enrollar a las presas, magnificando sus efectos de pistola paralizante, electrocutando repetidamente a las presas en un agotamiento letal.