Hace 8 años | Por Turinet a jano.es
Publicado hace 8 años por Turinet a jano.es

La prueba detecta la proteína alfa-sinucleína, que se encuentra en las neuronas de las personas con esta enfermedad. Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y del Idibaps han demostrado que es posible diagnosticar el párkinson en personas con trastornos del sueño a través de una biopsia en la glándula submandibular, situada en la parte de detrás de la boca. La prueba es poco invasiva y permite detectar una proteína (alfa-sinucleína) que se encuentra en las neuronas de las personas con esta enfermedad.

Comentarios

c

la prueba será poco invasiva, pero sacarte un cacho de cerebro no es cortarte las uñas de los pies.

D

#1

Podía ser peor. Te juro que la primera vez leí autopsia en vez de biopsia