Cultura y divulgación
20 meneos
74 clics
Breve historia del antiintelectualismo

Breve historia del antiintelectualismo

Desde la más remota antigüedad, el antiintelectualismo ha sido una fuerza invisible que trabaja desde las sombras de la historia, erosionando lentamente el valor atribuido al saber, la reflexión y el pensamiento crítico.

| etiquetas: «cultura» , «intelectualismo»
17 3 0 K 388
17 3 0 K 388
Casi siempre tengo a mano esa cita de Asimov. Completa dice asi:
"Es difícil discrepar con esa vieja sentencia que justifica la libertad de prensa: «la gente tiene derecho a saber». Casi parece una crueldad tener la ingenuidad de preguntar «¿Derecho a saber qué? ¿Ciencias? ¿Matemáticas? ¿Economía? ¿Lenguas extranjeras?».
Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El antiintelectualismo ha sido esa constante que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la…   » ver todo el comentario
#3 El efecto Dunning-Kruger es algo que me he encontrado muchísimas veces en mi profesión, lo mismo que: Si sólo tienes un martillo, todos los problemas te parecen clavos.

Yo, que soy tonto de carrito, que me recorría media ciudad de pequeño para ir a una biblioteca, cuando llegó Internet pensé que iba a ser el salto definitivo de la humanidad, el acceso libre a todo el conocimiento humano.

Bueno, no tengo que explicar lo que ha hecho Internet al final :'(
#6 En tu profesión y en cualquier otra.
#7 Me lo figuro.
En España, la caza del intelectual se ha llevado de manera tan eficaz y sistematizada desde el retorno de Fernando VII, durante las guerras carlistas y, particularmente, durante los cuarenta años de oscuridad nacionalcatólica que siguieron a la sublevación fascista, que es sorprendente que aún quede gente que sepa leer y escribir.
¡Muera la inteligencia!
¡Viva la muerte!

Uno de los referentes de los textos escolares de mi infancia, Millán-Astray
#4 Pocas citas resumen mejor el espíritu de la ultraderecha española.
#5 Pues que se ande con cuidado Trump porque sus políticas de promover la ignorancia van a funcionarle a corto plazo pero China, su archienemigo, es una fábrica de ingenieros y no tienen el menor reparo en copiar lo que puedan aunque cada vez necesitan copiar menos.

Dentro de diez años o así a ver si los evangelistas y demás van a poder mantener el liderazgo tecnológico que tuvo el país hace unos años.
Eso, eso, que sea breve. Los tratados densos y sesudos son para intelectuales.

menéame