Hace 4 años | Por ccguy a elretohistorico.com
Publicado hace 4 años por ccguy a elretohistorico.com

En mayo de 1611 cuatro mujeres francesas fueron acusadas de practicar brujería en la villa de Hondarribia (también conocida como Fuenterrabía, en Guipúzcoa). Los acusadores: unas niñas que afirmaron haber sido embrujados por aquellas mujeres.

Comentarios

GeneWilder

Muy actual.

zoezoe

#1

Las brujas de Hondarribia

En mayo de 1611 cuatro mujeres francesas, María de Illarra, Inesa de Gaxen, María de Echagaray y María de Garro, fueron acusadas por unas niñas de practicar brujería en la villa de Hondarribia. Las niñas afirmaron haber sido víctimas del arte negro que practicaban aquellas mujeres. Las niñas, durante un juicio de la alcaldía, contaron los hechos: Una de ellas afirmó haber salido volando de su casa en una escoba con María de Echagaray. Otra, comentó haber sido llevada hasta el diablo para testificar… Tras toda esta agitación, las brujas fueron encerradas en las mazmorras del Castillo de San Telmo, una fortaleza del siglo XVI construida en tiempos de Felipe II y emplazada sobre la bahía de Híger, mazmorras especialmente crueles, ya que cuando subía la marea el agua entraba en las celdas y cubría a los presos, a veces hasta ahogarlos. Finalmente, por falta de evidencia, los alcaldes tuvieron que tomar una decisión y pusieron a las mujeres en libertad. ¿Increíble verdad?


-> https://www.engelvoelkers.com/es-es/hondarribia-irun/blog/hondarribia-entre-leyendas-y-an%C3%A9cdotas/ ^^