Publicado hace 7 años por --432809-- a historiasdelahistoria.com

Es una curiosa embarcación en apariencia muy rudimentaria, pero su efectividad está fuera de duda, ya que se lleva usando más de 3.000 años. Los pescadores de Perú siguen a día de hoy faenando cerca de su costa a través de este método tradicional, por el que parece no haber pasado el tiempo. Lo hacen mediante el denominado caballito de totora, que debe su nombre a la forma en la que la persona en cuestión se coloca para navegar, en la que imita la postura de un jinete montado sobre su caballo.

Comentarios

D

Pedazo de tecnología que tenían los precolombinos.

sinson

#1 Cosa de extraterrestres.

JohnBoy

#1 "Resulta bastante complicado encontrar restos de este tipo de embarcaciones, ya que su vida material no superaba el mes."

Los muy cabrones ya habían descubierto la obsolescencia programada.