Hace 5 años | Por jelzimoñac a elordenmundial.com
Publicado hace 5 años por jelzimoñac a elordenmundial.com

Cuando los portugueses llegaron a Cabo Verde en 1460, se encontraron unas islas que no tenían mucho que ofrecer, aparte de sus paisajes espectaculares y playas kilométricas. En las islas no había ningún recurso natural o mineral de valor y su clima seco y árido imposibilitaba la agricultura convencional. Su posición geoestratégica sí era de gran importancia, ya que podía servir de punto de partida para la exploración del continente o como puerto transitorio hacia América o Asia, pero Portugal quería convertir Cabo Verde en una colonia rica y pr

Comentarios

D

Bastante tendencioso el artículo aunque con una base real bien documentada.

Cosas con las que no estaría de acuerdo:
- El aeropuerto internacional de Boa Vista ha abierto internacionalmente la isla, cosa de otra forma imposible. Sin duda fue una buena idea.
- La corrupción en Cabo Verde no es tan grande como parece dar a entender el artículo. Al menos a mi no me da la sensación que sea muy superior a Portugal/España/Italia y en el índice de calidad democrática Cabo Verde está por delante de Portugal. No estamos hablando del estereotipo de corrupción de una republica bananera.
- Lo que en principio es algo que sólo beneficia a los extranjeros que ponen el hotel allá, va cambiando. En mis últimas visitas los turistas ya no son los típicos de bandita todo incluido y cada vez hay más gente que sale fuera de las cadenas y hace turismo interno y realizan actividades gestionadas en negocios con personal caboverdiano. Los beneficios del turismo se están expandiendo en todos los ámbitos.
- Las infraestructuras han mejorado muchísimo los últimos 10 años. Hay claros beneficios para la población local, pero es cierto que va lento. Hay que entender que la población en Cabo Verde es poca, está bastante repartida y hacer una infraestructura como conocemos a nivel europeo partiendo de cero lleva tiempo.
- El casino preocupa bastante, por lo que pueda traer. Pero también da esperanza de futuro y de transformación. Personalmente a mi me da mala espina por cómo son los chinos... pero ya se verá. El impactó paisajístico va a ser brutal, lo que es una pena, pero tampoco se puede pretender tener a un país sin otros recursos congelado sólo porque tal y como está es muy bonito.

Si alguien tiene curiosidad sobre Cabo Verde puede preguntarme y en la medida de lo posible intentaré responder. Mi mujer es de allá y he visitado a menudo la isla durante casi ya 10 años.

salsamalaga

Le pones un banco, y haces un paraíso en un rato.

D

#1 O alguien de fuera lo convierte en ďestino turístico.