Hace 9 años | Por alvaro.rey a microsiervos.com
Publicado hace 9 años por alvaro.rey a microsiervos.com

Con esta estupenda animación de M. Beilicke (FieldViz) puede entenderse cómo funciona un motor trifásico: tres electroimanes situados en círculo y separados 120 grados rodean a un imán permanente. Haciendo fluir la corriente eléctrica de forma «ordenada» (alterna) el campo magnético va «empujando» al imán central, que gira sobre su eje.

Comentarios

D

"rodean a un imán permanente."
Que yo sepa el estator es de hierro dulce que se magnetiza con los campos magneticos y luego la propia remanecia magnetica y ser corrientes alternas hacen en el resto.

ikipol

#1 no le pidas mucho a microsiervos

v

#1 El rotor. Y existen motores alternos con imán permante en el rotor, pero el más común es el de jaula de ardilla.

D

#4 Si me refiero al rotor me di cuenta pero ya era tarde.
Yo es que motores lo justo la duda los que tengo reparado son lo de continua tipicos que se usan cintas andadoras que como llevan escobillas o las placas son la peste con diseños WTF dodne la etapa potencia es correcta PWM con un mosfet de potencia pero el microcontrolador y circuto secundario para elevador son la peste.

masde120

Sería más visual si las líneas de campo cambiaran de rojo a azul en vez de poner la flechita en medio que no se ve nada.