Hace 2 años | Por geralt_ a word.tips
Publicado hace 2 años por geralt_ a word.tips

Para algunas estrellas, un gran vocabulario no tiene precio. Los cantautores, desde Patti Smith hasta Nick Cave, han construido sus carreras con canciones cuyo rico lenguaje es tan importante como la música. WordTips contó las palabras utilizadas por 100 estrellas modernas y los 100 mejores cantantes de todos los tiempos y sumó el número de palabras únicas que utilizaron por cada 1.000. Por ejemplo, Patti Smith utilizó 2.669 palabras diferentes en un recuento total de 12.291, lo que supone una puntuación de 217/1000.

Comentarios

D

#6 Choped, de calidad y barato...

The_Ignorator

#10 Y que solo necesitas un discman y un pepino

s

#6 Paco Ibáñez, que pone música a los poetas clásicos de la lengua castellana y el que saldría con más nota por su carrera como músico por distintas naciones.

n

#6 Me gustaria ver ese ranking, yo tambien apuesto por Mama Ladilla

Frogg_girl

#12 Anidan, anidan los sentimientos. No se anudan.

casius_clavius

#15 Gracias, ha sido el corrector, o lo mismo estaba yo despistado, no sé.

Trigonometrico

#15 En los dos casos llega a tener sentido, o en el mismo nivel.

Trigonometrico

#12 #43 Ahora entiendo por qué este tío en solitario no le llega a la suela del zapato a El último de la fila.

z

#5 O Serrat, poniendo música a poesías.

ACEC

#5 Para escuchar y entender a Manolo García en su plenitud es aconsejable tener un diccionario a mano.

D

#5 Hago muñecos de café y cigarro y los hecho a volar.


No, ahora en serio, me encanta la canción con su letra.

D

#2 Y cualquiera de su calaña. No hablan nuestro idioma. En América si. Todo hay que entenderlo en su contexto.

ur_quan_master

Interesante tema, lista muy mala.

Mosquitocabrón

... Son tus perfúmenes mujer, los que me sublimeyan...

casius_clavius

#8 Perjúmenes dicen.

Trigonometrico

#8 ¿Qué cosa es el sulibeyo?
Le pregunte a Baltazar Nicoya
Y Baltazar tomando una piedra pómez, la arrojo al fondo del río
Y cuando la piedra volvió a la superficie, ¿saben lo que me dijo?
"¡Mírela, mírela como se sulibeya!"
Son tus perjúmenes, mujer
Los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan
Son tus perjúmenes, mujer
Son tus perjúmenes, mujer
Los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan
Son tus perjúmenes, mujer
La primerita en la frente
Dijo la espuma al peñasco
Y aparece reluciente
La bella, Ángela Carrasco
Mis ojos son de colibrí
Ay, ¡cómo te aleteyan!
Ay, ¡cómo me aleteyan!
Tus ojos son de colibrí
Son tus perjúmenes, mujer
Los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan
Son tus perjúmenes, mujer
"No hay primera sin segunda"
Dijo la ceiba al laurel
Y aquí está, siempre fecunda
La simpática, Massiel
Mis labios pétalos en flor
Como te soripeyan
Como me soripeyan
Tus labios pétalos en flor
Son tus perjúmenes, mujer
Los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan
Son tus perjúmenes, mujer
Una palomita blanca
Cruza el cielo con sigilo
Y anuncia con voz muy clara
"Mi hermanita, San Basilio"
Mis pechos, mis pechos cantaros de miel
¡Cómo reververeyan!
¡Cómo reververeyan!
Tus pechos cantaros de miel
Son tus perjúmenes, mujer
Los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan
Son tus perjúmenes, mujer
El zorzal miró a la Elsita
Y aquilató su belleza
Por eso con voz dulcita
Anunció: "¡aquí, Baeza!"
Mi cuerpo chúcaro, mi bien
¡Ay, ¡cómo te almareya!
¡Ay, ¡cómo me almareya!
Tu cuerpo chúcaro mi bien
Son tus perjúmenes, mujer
Los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan
Son tus perjúmenes, mujer
Y ahora, un solito de marimba
A cargo del filarmónico
Carruchín Carcacha y Semicorchea
¡Échale chile!
Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan, son tus perjúmenes, mujer
Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan, son tus perjúmenes, mujer
Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan, son tus perjúmenes, mujer
Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan
Los que me sulibeyan, son tus perjúmenes, mujer

BM75

#8 Pues no has dado ni una...

oso_barboso_

El reno Renardo

alexwing

Pero el que menos es este.

O

#37 la buena es esta

Cafeinooo

Si en la lista no incluyes a raperos/poetas de la talla de MF Doom o Del the Funky Homosapien, la lista esta muy pero muy incompleta

Creo que Doom ganaría a Patty Smith por una buena diferencia.

MondoPostizo

#4 MF DOOM Gana por diferencia a este ranking POP, en el de HIP HOP comparte top 5 con GZA, Vinnie Paz, Aesop Rock y Busdriver ... a fecha de 2019.
https://pudding.cool/projects/vocabulary/index.html

SrTreC

#4 Es Aesop Rock de calle, Doom está en el puesto 14: https://pudding.cool/2017/02/vocabulary/index.html

Viendo que te mola el rap, aprovecho para dejarte la nueva colabo de Nas con Eminem y EPMD:

selina_kyle

#26 vaya horror, pa lo que han quedado estos dos... Con lo que me gustaban en mi adolescencia

SrTreC

#31 Discrepo absolutamente. Nas sencillamente hace la musica que quiere, cuando quiere y con quien quiere. En cuanto a Eminem lleva desde Kamikaze (2018) haciendo unas canciones con unas estructuras liricas y foneticas de lo más oscuras y juguetonas, tirandole a todo el mundo como siempre y llevando una progresion de peor a mejor. Y si hablamos de los samplers o los detalles de videos o "portadas de los discos" hay referencias al cine, hechos acotencidosu homenajes. En general un nivel alto y muy completo.

MondoPostizo

#34 ese dato es una comparación errónea, viene de:
PS=(2269/12291)*1000 = 217
MF=(6169/35000)*1000 = 176
Tanto en palabras únicas, como total analizadas como periodo creativo gana MF DOOM.
Para los artistas pop se cogió toda la discografía incluyendo sus grupos.

Para el índice de palabras únicas de raperos se analizaron las primeras 35.000 palabras de discos de una década, en concreto de MF DOOM fue los 2000, por lo que quedan fuera muchos discos con sus alias como JJ Doom, WestSide Gunn, MF Bloom, Czarface ...

Cuñado

#46 No sé si los criterios de muestreo son equivalentes. Pero, en caso contrario, ¿en base a qué datos puedes afirmar que tanto en palabras únicas, como total analizadas como periodo creativo gana MF DOOM?

MondoPostizo

#63 El criterio lo saqué de las dos metodologías de cada web.
En el ranking de vocabularios POP se usó toda la discografía de cada cantante, incluyendo letras en las que comparten autoría (cantadas en sus grupos musicales y no solo como solistas), en el de vocabulario de HIP HOP se analizan 35.000 palabras de una década de sus discos.
Para que fuera equivalente la comparación de palabras únicas por cada mil:
Tendríamos que igualar el denominador: o bajas el ratio de palabras únicas de Patti Smith (que no ha escrito 35000 palabras) de 217 a 76 [(2669/35000)*1000] o recalcularíamos la variedad de palabras únicas de MF DOOM a las 12291 de Patti Smith por lo que el ratio por mil palabras subiría de 176 a 501 palabras únicas por cada mil.
Total de palabras analizadas: de Patti Smith se analizaron 12291 (2269 fueron únicas). de MF Doom se analizaron 35000 (6169 fueron únicas).
A lo que me refería como "periodo creativo" del análisis: (conteo directo de Wikipedia)
Discos incluidos en el análisis de Patty Smith : 13 discos descontando discos en directos y recopilatorios. (periodo 1974 - 2012)
Discos incluidos en el análisis de MF Doom: 9 descontando discos en directo (periodo 2000-2010) quedando fuera muchos discos fuera de esa década.

Cuñado

#67 La comparación se establece entre "palabras únicas del total". La única diferencia está en el que el total de MF Doom no abarca toda su obra, lo cual puede dar un resultado menor o mayor del real. Eso es algo que no podemos saber sin contarlas.

Pero en todo caso es una comparación que pudiendo adolecer (o no) de algún sesgo es matemáticamente consistente. Sin embargo tu ajuste convierte dos proporciones en unidades sin significado. En el caso de Patti Smith el denominador no tiene sentido (no puedes dividir palabras únicas entre algo que no son palabras) y en el caso de MF Doom no lo tiene el numerador (divides palabras únicas entre un conjunto menor del que se han tomado esas palabras).

Si yo tengo 10 bolas de colores que suman 5 colores distintos, y tú 20 en las que hay 10 colores disintos, tenemos el mismo ratio de colores por número de bolas (1:2). Sería absurdo que yo midiese las mías dividiendo 5 entre 20 sólo porque tú tienes 20.

MondoPostizo

#73
No es consistente, si encontramos a un artista que no esté en la web de genius con 5 discos ( y pongamos 4200 palabras) y 2100 de ellas únicas, sería el número uno de esta lista, teniendo menos palabras únicas y menos palabras totales que la mejor de este estudio. Entendiendo consistencia como que este índice pudiera valer para hacer un ranking con otros cantantes y géneros.

Por mucha vuelta que le demos a la comparabilidad del índice "palabras únicas por mil", no entiendo ni puedo aceptar que una persona que utilizó 2300 (redondeando) palabras únicas en 38 años tiene un vocabulario más rico que otra que utilizó 6200 palabras sin repetir en 10.

El ejemplo de las bolas, no es aplicable a este meneo. Para que fuera parecido a este caso tendría que entrar en la comparación que de 1 de las bolas te ayudó a encontrarla un amigo (letras co-escritas en grupos musicales) y las otras 4 distintas las encontraste en 38 años y el otro consigue las 10 diferentes en 10 años. Sigue siendo mejor buscador de bolas de colores (letrista) quien encuentra 10 bolas de colores distintos antes que quien encuentra 5 con ayuda.
Si al menos el ejemplo fuera un índice con autores, libros y páginas, pues te lo compraba.

Ha estado entretenido.

Cafeinooo

#46 Solo un dato. Es cierto que tiene un disco con Czarface llamado "Czarface meets Metal Face" pero Doom no es miembro ni Czarface es un alias, es un álbum colabo. Puto discazo, por cierto.

Czarface son Inspectah Deck de WTClan y L7 & Esoteric

MondoPostizo

#66 Gracias por el apunte, ya que te ponías a corregir, corrige 7L también ...jajaj.
Tanto en el disco de Czarface meets Metal Face como en el de Super What? de este 2021, aparece MF Doom como miembro de Czarface. El de Super What? también es un discazo.
Enlace a todas las plataformas donde lo han publicado.
https://rse.lnk.to/SuperWhat

MondoPostizo

#68 Es cierto que los artistas Hip Hop tienden a mantener su individualidad hasta en álbumes colaborativos. Personalmente considero que si se han juntado 2 veces para hacer desde las instrumentales, las letras la estética, los cómics que dan con el vinilo... pues para mí es un miembro más, pero fue afirmación subjetiva decir que MF Doom pertenece a Czarface.

autonomator

Juan Abarca, sin lugar a dudas

B

Yo diría Marea.

Orzowei

Mención honorífica a Sergio Dalma por ser capaz de meter "Predictor" en una canción.

Oedi

#23 y Melendi? Otro que está en la Champions League

Frogg_girl

Y me sorprende que nadie haya mencionado a Las Ketchup

asturvulpes

Sin duda Kutxi Romero, en cada canción aprendes más vocabulario que en toda la EGB.

c

¿Y Ramoncin a que altura queda?

Frogg_girl

#17 1,76cm, dice.

c

#18 Ya le gustaría a el

C

#18 Ni de coña es tan buen mozo como yo.

#40 ea ea, ya paso

Guillemdc

Es obvio que no incluyeron a Greg Graffin en el estudio

ColaKO

#36 Pues es interesante, Green Day en sus primeros discos usa también un vocabulario muy extenso. Por ejemplo en Insomniac. NOFX también.

sifou

#62 Risión cumplida. No repite ni una sola palabra lol

ColaKO

Muchas estrellas del pop en la parte baja porque les han hecho las canciones productores suecos como Max Martin que no son nativos.

ic.wiener.3

Hombre, yo creo que en castellano el triunfador indiscutible sería Rosendo Mercado, cuya técnica de escribir era enganchar diccionario y meter cuatro o cinco palabros oscuros en cada letra lol .

Luego tenemos cantautores de altura, como Fernando Alfaro o Antonio Luque.

ElPerroDeLosCinco

#19 Lo malo es que para Rosendo Mercado, palabros oscuros pueden ser "eminente" o "bufonada". lol lol lol

ic.wiener.3

#22 Hombre, el mismo reconocía que el único libro que se ha leído es El lobo estepario, porque le gustaba mucho Steppenwolf.

Y ahí hemos estado chorrocientos mil personas coreando a voz en grito el Amaina Tempestad.

C

#19 Yo creo que lo de Rosendo son apuestas con amigos del tipo "a que no hay huevos de meter en una canción "picaporte", "berberecho" y "flequillo"".

n

#19 Una de las grandezas de Rosendo es que no pretende ir de poeta y siempre explica que hace la musica y despues va metiendo palabras con el diccionario. Muchos otros rockeros patrios tienen letras igual de absurdas pero encima dicen que son profundas

Amandy

Bad Bunny, sin duda alguna...

M

estos no tuvieron en cuenta el mundo latino: Juan Luis Guerra es el más más

D

#39 Muy bueno. Correcto. Pena que lo que venga ahora de América sean otras cosas.
Recuerdo a mi madre como loca que no sabía que era la milirrubina (bilirrubina, pero de eso se enteró después y yo también, claro jajajaja). En aquella época, no lo sabías. No al menos cuando se te antoja a saberlo.
Tenías que esperar a que saliera en un programa de radio, ir a la biblioteca, esperar a ver a ese conocido que sabe de medicina...

The_Ignorator

#52 Esa me la sé: Kissinger

Escafurciao

#72 esa no es que solo te fijas en las curvas ;-))

adrigm

NACH

Manifiesto
El idioma de los dioses
Los zurdos mueren antes

Cualquiera es una clase magistral del lenguaje y el uso de la palabra.

D

He leído "Nick Cave" y mi dedo ha ido solito a votar "cansina".

raulion

Kase O.

Oedi

En castellano, Nacho Vegas.

sifou

#1 Yo diría Juan Abarca

Escafurciao

#49 yo diría que solo hay uno Premio Nobel

a

#49 Como ejemplo, atente a tu tonta tarea

A

#1 Enrique Bunbury

kona-kona

#1 Ángel Stanich discrepa .

ragar

#1 Evaristo Páramos