Publicado hace 7 años por --523441-- a marat-asaltarloscielos.blogspot.ie

En varios escritos que circulan dentro de la izquierda, se define al capital ficticio como todo tipo de acreencia o título financiero; esto es, se lo identifica con los títulos (bonos, acciones) que proporcionan rentabilidad a quienes los poseen. Se sostiene que, a diferencia del capital real, el ficticio no constituye riqueza social, ya que los títulos no poseen valor intrínseco. El objetivo de esta nota es precisar, en primer lugar, cual es la noción de capital ficticio en Marx, y en segundo término, presentar algunas conclusiones

Comentarios

powernergia

Interesante, muy claro y detallado.

Mister_Lala

Cuando para ligar digo que mi familia tiene viñedos y una casa en la playa.

D

El dinero de los meneantes y la credibilidad de la derecha