Hace 4 años | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 4 años por ccguy a youtube.com

El 20 de octubre de 1675 el condado de Vaduz tenía nuevo dueño. Se llamaba Ferdinand von Hohenms y era un sádico, o así se le recuerda. Le malcriaron desde pequeño, y no tenía concepto de dinero. Rápidamente se gastó todo el dinero de su familia. Cuando llegó a ser señor de la región tenía una deuda imposible de pagar. Buscó una solución que permitiera quitarse la deuda de un plumazo, dar a la iglesia el poder que reclamaba, y hacer creer a los campesinos que estaban protegidos por poderes supernaturales: buscar brujas y matarlas.

Comentarios

D

"Buscó una solución que permitiera quitarse la deuda de un plumazo, dar a la iglesia el poder que reclamaba, y hacer creer a los campesinos que estaban protegidos por poderes supernaturales: buscar brujas y matarlas"

Una oferta irresistible para la sagrada y santísima iglesia. Dios debió sentirse orgulloso.

empanadilla.cosmica

#1 Parece que esa no es la solución que buscó, sino una de las consecuencias de su mala gestión. Técnicamente no era el dueño de las tierras sino que era un vasallo de los Habsburgo (en ese momento emperadores del Sacro Imperio) y tanto los condados de Vaduz como Schellenberg estaban bajo gestión de su familia, cuyos antepasados habían recibido en feudo esas tierras.

No creo que desease que la Iglesia montase allí un obispado, porque de hecho no podía, aunque podía dejarles hacer muchas cosas, como hizo y no ocuparse de sus obligaciones. El problema es que les dejas empezar a perseguir brujas (igual que en otros estados del Sacro Imperio) y a delegas alguna gestión en ellos y cuando te das cuenta tú ni pinchas ni cortas, pero de cara al emperador o a tu señor feudal, los campesinos y los burgaleses eres tú el culpable de todo lo que pase.

Al final no le quedó más remedio que delegar en su hermano como regente y a este no le quedó más remedio que vender los derechos feudales a un tal Lietchestein, cortesano sin tierras de los Habsburgo, pero de un linaje antiguo que ya había recibido y gestionado feudos en el pasado y ansiaba tener tierras propias para convertirse en principe y así entrar en la Dieta imperial. Primero recibió los condados en feudo y pasados unos años sin escándalos como los de la dinastía feudal anterior el emperador le concedió el estatus de príncipe y ambos condados se convirtieron en un principado y un estado más del Sacro Imperio. (Antes de eso eran sitios imperiales que no pertenecían a ninguno de los estados).

ccguy

#2 Lo de perseguir brujas era, como dicen en el vídeo, porque cuando la bruja es considerada culpable el estado se queda todos sus bienes. Así que la iglesia estaba ahí para hacer el asunto "legal", Ferdinand von Hohenms era el "estado" en ese momento y el que tenía las deudas que pagar (con los bienes requisados, claro), y el resto de gente con poder eran los deudores del tal Ferdinand y los que iban a cobrar las deudas con dichos bienes.

empanadilla.cosmica

#3 Obviamente. Pero los deudores no son solo los poderosos. Deja de pagar a los hombres de armas y en lugar de defenderte te arrastran ellos mismos ante tu propio señor feudal. O se dedican a saquear los campos. O tus propios duques y barones se revelan contra ti.

Muchas casas de brujas que confiscar para pagar una deuda de más presumiblemente de cientos de miles de florines, habida cuenta que no tenían tierras que confiscar porque eran tierras del emperador que se supone que administra el. Puede quedarse con toda la cosecha de esas personas y darle la tierra a otro para que la trabaje y del fruto que de le pague impuestos, pero como modelo de negocio es muy malo.

Podría ser una buena idea combinado todo junto como hizo en plan: Os aterrorizo para que no os alcéis porque os puedo acusar de brujería, torturaros, mataros y privar a vuestra familia de un medio de vida. como hay muchos campesinos supersticiosos me darás las gracias por hacer estas cosas y sumo puntos. Así no me reclaman las deudas ni que cumpla mis obligaciones de señor feudal.

Obviamente el plan tuvo bastantes fisuras.