Hace 5 años | Por Danichaguito a infolibre.es
Publicado hace 5 años por Danichaguito a infolibre.es

El volumen analiza el singular papel de España dentro del complejo proceso de desnazificación, pero el fragmento seleccionado se centra en la figura de Clara Stauffer, dirigente de la Sección Femenina que urdió, desde Madrid, una red de evacuación de jerarcas nazis hacia Latinoamérica. Es, además, uno de los personajes centrales de Los pacientes del doctor García, la novela por la que Almudena Grandes ha recibido recientemente el Premio Nacional de Narrativa. "Con el paso del tiempo, el Gobierno español iba dejando claro que, aunque toleraba..

Comentarios

D

Titular erroneó Franco cazando nazis? . En la descripción hablan de una novela

Danichaguito

#1 "..extracto del libro La caza de nazis en la España de Franco, de David A. Messenger, profesor asociado de Historia y de Estudios Globales y Locales en la Universidad de Wyoming. El libro, publicado primero en inglés en 2014, ha sido recuperado por la editorial Alianza con traducción de Alejandro Prader"

Por eso esta en sub Cultura

D

#2 Que caza de nazis pero si se les dio cobijo y se alojaron en la costa del Sol . Haz una busqueda en google y ves unos cuantos casos.
Hasta los aliados ayudaron a los nazis. EEUU contrató algunos cientificos.

EE.UU. cobijó y empleó unos mil nazis alemanes trabajando como espías hasta 1990 http://www.lr21.com.uy/mundo/1200299-ee-uu-cobijo-y-empleo-unos-mil-nazis-alemanes-trabajando-como-espias-hasta-1990

Danichaguito

#5 creo que se habla de lo mismo que tu indicas..aunque el título "parece" que se les dió caza.. no es así según ..según lo que te copio del artículo:

"Con el paso del tiempo, el Gobierno español iba dejando claro que, aunque toleraba la presencia de muchos alemanes buscados para su repatriación, no estaba en condiciones de proporcionarles un empleo.
..
A consecuencia de ello, se produjo una transformación de las actividades organizadas en el seno de la colonia alemana. Mientras que entre 1945 y 1947 la colonia se había centrado en su organización general, en consolidar su presencia, en organizar la ayuda a los internados y en luchar contra las repatriaciones, a partir de 1947 y 1948 se dedicó principalmente a ayudar a las personas buscadas para ser repatriadas no solo con vistas a conseguir su puesta en libertad, sino sobre todo para ocultarlas y, en muchos casos, para ayudarles a salir de España en busca de un futuro mejor
..
En su libro La auténtica Odessa, Uki Goñi esboza lo que aquello significó en el caso del colaboracionista belga Pierre Daye, que había vivido cómodamente en Madrid hasta mayo de 1946, cuando sus contactos en España le informaron de que Martín-Artajo, ministro de Asuntos Exteriores, estaba dispuesto a entregarle en caso de que el Gobierno belga lo solicitara. Aunque la repatriación de los sospechosos nunca fue una política sistemática de las autoridades españolas, los sutiles cambios en los casos concretos dieron lugar a un ambiente en que, para muchos de los alemanes y otros colaboracionistas destacados como Daye, la opción más razonable parecía consistir en esconderse y huir. Aunque Daye no se marchó de Madrid hasta mayo de 1947, el plan se puso en marcha a mediados de 1946.
..
Un ejemplo de ello fue el caso de Karl Albrecht, director de la empresa AEG en España. Albrecht, al igual que Bernhardt, era miembro del Partido Nazi y estaba presuntamente relacionado con las actividades de los servicios de inteligencia alemanes. Al final, las autoridades españolas clausuraron AEG Ibérica en 1948 como parte de su acuerdo con el CCA sobre las empresas paraestatales alemanas con vínculos con el nazismo. Sin embargo, cuando terminó la guerra, Albrecht siguió haciendo vida normal en Madrid y dirigiendo la empresa. Además de ser director de AEG, Albrecht fue presidente de la Cámara de Comercio Alemana en España entre 1941 y 1944, y del organismo de financiación de los colegios alemanes, que fue una importante rama de la propaganda nazi en España durante la guerra y de la que se sospechaba que se había quedado con activos nazis una vez terminada la guerra. Después de la contienda, Albrecht siguió dirigiendo AEG en Madrid, hasta que las presiones de los investigadores estadounidenses para que se reuniera con ellos le llevaron a esconderse, supuestamente en un monasterio, a principios de 1946. En julio de 1946, el consejo de administración de AEG Ibérica le destituyó oficialmente de su cargo de presidente por haberse ausentado de su puesto durante los seis meses anteriores.
..
Los servicios de inteligencia estadounidenses eran muy conscientes de que España iba a atraer no solo a los antiguos nazis que ya residían allí, sino también a los que habían logrado esconderse en otros lugares de Europa y que se enfrentaban a un posible procesamiento por crímenes de guerra en Alemania. Ya en 1946, los agentes de Estados Unidos en España revisaban constantemente la información recogida por sus contactos alemanes y por otras fuentes para elaborar listas de los criminales de guerra que podrían haber llegado a España. Muchos de esos alemanes fueron inmediatamente internados, en numerosos campos por las autoridades españolas. Sin embargo, a su llegada a España, aquellos fugitivos se encontraban con que la red de apoyo existente, que se había originado en los grupos Werwolf y en la Hilfsverein se había extendido enormemente, y que estaba allí a su servicio, así como al de los alemanes que ya llevaban mucho tiempo en España. Los fugitivos, y también otros alemanes que ya se encontraban en España, se beneficiaban de la ayuda material y en dinero que les brindaban los grupos nazis de ayuda mutua, y más tarde iban a recibir una ayuda adicional para buscar una forma de salir de España. Además de la organización de ayuda de Stauffer, el otro protagonista principal en España era el argentino Charles Lesca (o L’Escat). Lesca había pasado la mayor parte de la guerra en París, trabajando en las operaciones de propaganda nazi, y después se trasladó a Berlín cuando cayó Francia. En diciembre de 1944 llegó a Madrid, donde se convirtió en el principal responsable del traslado a Argentina de los funcionarios de los servicios de inteligencia alemanes.
..
El movimiento de alemanes procedentes de Francia, a medida que se derrumbaba la ocupación nazi, muy pronto se convirtió en un extenso programa de traslado de personas. Casualmente, las relaciones entre Perón y Franco se hicieron más cordiales, y la visita que realizó en abril de 1946 a España el cardenal argentino Antonio Caggiano vino a consolidar los lazos.
..
Douglas Howard, de la embajada británica en Madrid, afirmaba que aunque los alemanes ya no tenían poder económico en España, la red de Stauffer representaba la «mayor amenaza» desde el punto de vista de la seguridad en caso de que España decidiera volver a unas actividades más pronazis. Aunque en la práctica era imposible devolver a los exnazis a la Alemania ocupada, los Aliados seguían temiendo que pudieran influir en las políticas de España o en el Gobierno argentino. En Londres, un miembro del Foreign Office hacía un comentario a propósito de Stauffer cuando escribía: «los alemanes en España son tan peligrosos para nosotros como lo eran los rusos, y creo que incluso los estadounidenses no tienen más remedio que admitirlo».
"

cc #4

D

#2 https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-01-09/la-costa-del-sol-refugio-de-nazis_483433/ Espías y mandos de las SS

La detención y encarcelamiento del apologista austriaco a quien tanto ensalzan las juventudes de AN trae a la memoria otros nombres del nazismo que siguen residiendo actualmente con total impunidad, en la Costa del Sol. Jacqueline L., una de las espías más significativas del Tercer Reich que vivió afincada en una lujosa urbanización de Guadalmina hasta que falleció hace unos años, solía reunir en su mansión de piedra a antiguos compañeros del régimen alemán. En las repisas de la casa se podían ver fotos de ella muy joven posando con Hitler impertérrito, cual dios normando. Uno de los habituales a sus cenas era León Degrelle, máximo líder del fascismo belga y del que Hitler dijo que era el hijo que le hubiera gustado tener. El general de las SS vivió en Fuengirola hasta que murió en abril de 1975 a la edad de 87 años.

Otto Remer, jefe de seguridad de Hitler y teniente general de las Waffen-SS, que residió en Marbella hasta que falleció en 1997 a la edad de 84 años, era también otro de los que acudían a estas cenas de Guadalmina. Remer era el encargado de seguir sembrando la semilla en artículos que publicó hasta su muerte en Hart. A su entierro en Marbella asistió Wolfgang Jugler, último jefe superior de Asalto de la Primera Compañía Escolta SS Adolf Hitler.

También Jugler eligió Marbella como paraíso para vivir. Esta tierra les cautivó a todos. También a Fredrik Jensen, uno de los poquísimos extranjeros condecorados por Hitler, que hablaba de Marbella como el mejor lugar del mundo para jugar al golf. Jensen fue condenado por crímenes de guerra. De hecho, tras finalizar la II Guerra Mundial, pasó diez años internado en la prisión que los norteamericanos habían instalado en el antiguo campo de concentración de Dauch. El refugio de nombres con un pasado unido al Tercer Reich sigue escondido en la ciudad del sol.

D

La novela que mencionan "Los pacientes del doctor García" es mala. Es mala comparada con sus primas hermanas anteriores.

Recomiendo, encarecidamente, empezar por el principio lol "Inés y la la alegría" sobre la invasión del Valle de Arán. "El lector de Julio Verne" sobre la vida en los primeros años de la posguerra en la sierra jiennense. Y, la mejor de todas, "Las tres bodas de Manolita" sobre la vida de las familias de los presos en el Madrid de principios de la posguerra.

Pero, me vuelvo a repetir, "Los pacientes....." es la peor de las cuatro. Muchas vueltas, muchos cambios de nombres de los personajes, apenas tiene interés. Siempre en comparación con los tres primeros títulos.

Y, además, dejando a un lado mi opinión personal sobre la escritora. Porque me parece una persona despreciable, pero como es del Partido ha sido premiada con el Premio y su marido con el Instituto Cervantes. ¡Biba el PSOE! el partido de los descamisados lol lol