Publicado hace 4 años por Asther a bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Un centurión curtido en cien batallas controla a sus “mulas” en unas maniobras previas al comienzo de la campaña contra los dacios. La vida de sus jóvenes reclutas depende de lo que logre enseñarles en estos días previos a los combates contra los temibles guerreros de Decébalo armados con sus mortales falx.

Comentarios

D

A principios del Siglo II d.C. los legionarios que podían costearse (recordar que no existía una completa uniformidad en estos tiempos), trataban de hacerse con una lorica segmentata (...).

En realidad la segmentata sólo se empleó en Europa y no en todas partes. No todos los legionarios estaban por la labor de pillar una.

bellumartis_1

#1 es cierto que en otros escenarios se empleaban otros tipos por motivos climáticos pero era la más eficaz de la época. Y en el fondo coincidimos que no era una armadura generalizada ni en una centuria la llevarían todis

D

#2 Hollywood nos ha transmitido una imagen del mundo romano muy cinematográfica pero profundamente alejada de los usos y hábitos de la época (sea cual sea la época; la gente se imagina a los romanos como si siempre hubieran vivido en tiempos del Principado). La lorica hamata, la cota de malla, fue la armadura básica del ejército romano desde algún momento del siglo III a. C.; y hasta finales de la Edad Media. Pero mola mucho más una segmentarla, donde va a parar...