Hace 6 meses | Por ElenaTripillas a epe.es
Publicado hace 6 meses por ElenaTripillas a epe.es

La carrera de "la banda de rock más grande de la historia" se hubiese ido al garete irremediablemente si él no hubiera ejercido de robusto contrapunto entre las ínfulas del cantante y los desvaríos del guitarrista. Fue el propio Richards quien confesó que "sin Charlie no habrían existido los Stones". Y todos están de acuerdo en que, de no haber existido, los Rolling habrían tenido que inventar a Charlie Watts.

Comentarios

DarthMatter

Titular alternativo:

Charlie Watts: el único que no se ponía hasta las cejas

a
Abrildel21

Cuanta palabrería para, al final, no decir nada.

v

Rolling Stones: la banda de rock más grande de la historia... en qué planeta?

c

#4 Por muchas ganas que tenga usted de flamear, no es algo debatible.

v

#10 Según los parámetros de su cabeza decimonónica de usted y ussía, claro que no es debatible.

Me pregunto qué pinta en un foro de debate y discusión alguien que no quiere hacerlo. En fin... Cosas veredes.

c

#12 Según los parámetros que quieras. Discos vendidos, conciertos, influencia, años en activo. Dicen que lo difícil no es llegar sino mantenerse, y lo de los Stones es absurdo.

Que sí, que tú crees que los guarriors of estainles stilmetal lo son, y a nadie le importa.

v

#13 No te imaginas lo lejos que estoy de los guarriors of stilmetal.

Número de discos? Conciertos? Eso no indica nada sobre su calidad. También las moscas comen mierda.

Años en activo? Lo mismo. Eso indica algo sobre su calidad?

En quién influyó esta gente?

v

#13 No puedo estar más de acuerdo: absurdo los años que llevan en activo.

D

Ojito caballerete.
Se me lava la boquita cuando hable de los Rolling.
(Ahora en serio...oíste su último disco?..que tipos de 80 años hagan esas canciones...si no son los más grandes, falta muuuy poco).

Janssen

#5 De acuerdo contigo, Y basta recordar la última gira de nuestros queridos octogenarios que incluyó España.

victorjba

#5 Psche. No está mal pero mientras lo oía a ratos me sonaba más a un disco de Mick Jagger que a un disco de los Stones. Demasiado limpio, demasiado bonito. Obviamente el 90% de las bandas de rock firmarían un pacto con el diablo para hacer un disco así.

Tumbadito

#11 Nunca dije que eran básicos o simples ellos... Dije que tocaban con un equipamiento básico (en el caso de Watts una batería de 4 cuerpos que ni siquiera era de la misma marca) y que con eso hacían maravillas.

La calidad se demuestra en tocar lo que la música pide y no en tratar de destacar te por abundancia de sonidos

Tumbadito

Basta ver cómo llevaba adelante la banda con una batería básica, verla en el escenario hasta daba tristeza.

Eso sí, cuando se sentaba atrás de ella la hacía sonar como los dioses.

Wayfarer

#8 No sabría decirte, pero veo claro el paralelismo entre los Rolling y los Beatles aquí: igual que Charlie es el contrapunto entre los egos de Mick y Keith, Ringo era también el contrapunto entre los egos de Paul y John. Supongo que en Queen no pasó lo mismo porque las cosas son más fáciles de manejar cuando en la banda sólo hay un miembro con un ego inmenso.

#9 Otro paralelismo, de Ringo también se decía que era muy básico, muy simple... Pero joer, lo que hacía musicalmente encajaba en las canciones como un traje hecho a medida.

e

Se dice que una banda de rock es tan buena como lo es su batería, o algo por el estilo.

sergiobe

Dejando claro lo obvio, que los Rolling son la releche de buenos, y que el bueno de Charlie era humilde y un gran baterista, no estoy de acuerdo. La banda nunca habría sido lo que fue sin Mick y sin Keith. Charlie y Ron fueron perfectos acompañamientos, pero no unos absolutos fuera de serie como los otros dos. Habrían encontrado sustitutos.