Cultura y divulgación
8 meneos
97 clics
Charlize Theron denuncia el incesante machismo en el cine de acción

Charlize Theron denuncia el incesante machismo en el cine de acción

No es la primera vez que la actriz Charlize Theron deja bien claro el machismo que todavía sigue imperando en Hollywood. Y ahora lo ha vuelto a hacer como una de las abanderadas del cine de acción, mientras rueda con Christopher Nolan la esperadísima adaptación cinematográfica de «La Odisea«.

| etiquetas: cultura , cine
De todos es sabido que los hombres odian peliculas como Alien o Terminator (las clásicas me refiero) y detestan a los personajes de acción femeninos como Lara Croft o Wonderwoman :shit:
#9 winderwolan en comic bien, pero en las películas... ???? será que no soporto a Gal Gadot
#15 La primera peli fue un exito considerable en todos los sentidos, publico, critica y taquilla.

La segunda pinchó fuerte. Pero también hay que decir que la primera era una peli de accion bastante chula y bien traída y la segunda un truño infumable que no había por donde pillarla. Aunque para decirlo todo y ser justos también fue alrededor de la epoca del covid, si no me falla la memoria fue lanzada en servicio de stream, pero no me hagas mucho caso. De todos modos, era infumable.
#16 a mí me parecieron infumables ambas, sobre todo el autodoblaje que se hizo la prota, me sacaba totalmente de la película. Pero para gustos colores.
#9 personajes nada hipersexualizados, por otra parte.
#19 Ripley o Sarah Conors están hipersexualizadas?
Porque todos sabemos que nunca han habido actores masculinos que han desaparecido de la cartelera después de un castañazo...
Joder con la ricachona... todavía no se ha enterado que Hollywood es un negocio. Y que si quiere hacer una película de acción femenina lo único que tiene que hacer es producirla bajo su cuenta y riesgo.

Porque ha habido muchas películas con actrices protagonistas en papeles de acción y han triunfado etc... Y de hecho, sus protagonistas han rotado a otros géneros después y sin problemas.
#6 Recuerdo alguna peli de heroinas empoderadas (al cuadrado) que se pegaron una hostia en taquilla de esas que se cubren con censura.
La actriz ha sabido compaginar películas de denuncia social y política como «Monster» (2003) y «El escándalo» (2019) con producciones de acción como «Mad Max: Furia en la carretera» (2015) o su participación en la saga «Fast & Furious», entre otras.
Lágrimas de millonaria.
La Vieja Guardia es basura y Fury Road una obra maestra ahí tienes tu respuesta Charlize.
Haciendose la victima...

Ademas, quien es?, y por que hay que perder el tiempo poniendole atencion?
Un pelín sensacionalista quizás
El cine de acción femenino necesita cupos y subvenciones. Además deberíamos educar en las escuelas a ver estas películas
Peliculaza y papelón. A ver si el problema más bien es que el cine a las mujeres, y no el de acción, a partir de cierta edad...
Luego que resulta que el target de quien va a ver películas de acción es mayoritariamente masculino y es público que inconscientemente trata de identificarse con el prota.

Pasa algo parecido con el público del fútbol femenino.

El target es esencialmente femenino pero a las mujeres no les interesa. Luego no hay negocio.

Y eso que hay excelentes excepciones como Alien 1 y 2, Sarah Connor en Terminator, Kill Bill, Nikita, Corre Lola Corre o la misma Theron en su Mad Max o en Atomic Blonde.

Y me dejaba Tigre y Dragón. O a Emily Blunt en El día del mañana. Y a Scarlett Johanson y el resto de las heroínas Marvel y DC

Y a Milla Jovovich
Siempre me quede con las ganas de ver Terminatar o Ramba
#4 Romba
#4 no te quedes con las ganas hombre!!! youtu.be/8-qAQ7VI7o0?si=JLRqck9Azzf2On4L
Es que es algo terrible el machismo en el cine de acción.

www.youtube.com/watch?v=nmgeiznfdLI

menéame