Hace 1 año | Por Likaro a jeuneafrique.com
Publicado hace 1 año por Likaro a jeuneafrique.com

El 7 de febrero de 1986 fallecía el historiador senegalés. El centenario de su nacimiento se celebrará el 29 de diciembre de 2023. ¿Qué queda de su pensamiento? ¿Cuál es su legado? "Cheikh Anta Diop fue un pionero de la descolonización de la historia y de la revalorización del relato histórico africano. Aun así, sigue estando prohibido en los programas escolares y las universidades se niegan a hablar de su obra", lamenta Amzat Boukari-Yabara. Sin embargo, la tarea no debería ser tan ardua para Pap Ndiaye, actual Ministro francés de Educación.

Comentarios

L

"El Egipto faraónico es una civilización africana, desarrollada en África por africanos": lo que hoy parece obvio -excepto, quizá, para Nicolas Sarkozy y sus nègres- ha sido durante mucho tiempo pasado por alto en silencio, o incluso negado abiertamente por la egiptología desarrollada en laboratorios europeos. Le debemos al científico, historiador, antropólogo y político Cheikh Anta Diop, el haber devuelto a África lo que le pertenece.

Escándalo en la universidad

Nacido hace un siglo, el 29 de diciembre de 1923, en Thieytou, Senegal, y habiendo venido a estudiar a París, el investigador provocó un escándalo en los medios universitarios al publicar, en 1954, Nations nègres et culture, la tesis doctoral para la que no había podido reunir un jurado en la Sorbona tres años antes, por falta de interés de los profesores. [...]

Robus

Aquí tenemos dos problemas:

- Los que creen que todos los que no son "blancos" son "negros".

- Y los que creen que todos los africanos son "negros".

Si miramos los dibujos en colores que hacían los egipcios se puede observar que a los negros los pintaban de negro y a los asiaticos (palestina, mesopotamia, hititas) de un blanco amarillento, mientras que ellos se pintaban de un color anaranjado.

Para los propios antiguos egipcios: ¿Eran "blancos"? No. ¿Eran "negros"? No.

¿Son "negros" los habitantes del norte de África? No.

(Caveats: En la dinastia 30ª eran "negros" porque fue una invasión de Sudan y a partir de Ptolomeo eran "blancos" por ser de origen macedonio y casarse entre ellos)