Publicado hace 8 años por Elena_Ugarte a blognasua.wordpress.com

El Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique. Una zona con una biodiversidad muy rica, que ha estado en recuperación los últimos 20 años, tras periodos de guerra civil y desequilibrio. Actualmente los censos de muchas especies se encuentran en ascenso en el parque, y se ha lanzado el proyecto Wildcam para que cualquiera pueda ayudar a comprobar la mejoría de este parque nacional.

Comentarios

WaZ

#2 Te podra parecer todo lo util que quieras, pero si abusas de una fuente como es el caso (que uno de cada tres de tus envios es de esta fuente) es spam.

Elena_Ugarte

#1 Comparto noticias principalmente de los sitios que leo, que son pocos y muchas veces "marginales", pero que me parecen interesantes, y que merecen ser difundidas. Si consideras eso SPAM me parece correcto, pero vamos, me parece más útil que llenar meneame de links de eldiario.es y demás medios que tienen una capacidad de difusión enorme sin necesidad de una web como meneame

Estamos en la sección de divulgación, así que a mí me parece que vale la pena divulgar sobre estos temas mientras sea información interesante y contrastada. Un saludo

WaZ

#2 Estamos en la sección de divulgación, así que a mí me parece que vale la pena divulgar sobre estos temas mientras sea información interesante y contrastada.

Estas, de entrada, en meneame... y en las normas se indica que no esta permitido el spam.

Seguro que te gusta que los demas cumplan con las normas, pues haz tu parte y cumple con aquellas normas que has aceptado de manera voluntaria al darte de alta en una web.

Elena_Ugarte

#4 "Por supuesto nada prohíbe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)"

Estamos hablando de normas de etiqueta, y en concreto la de SPAM, evaluable de una forma un tanto subjetiva. Eres libre de votar negativo si consideras que estoy haciendo SPAM, al igual que yo soy libre de explicarte porque a mí me pareció interesante compartir esta noticia independientemente de las veces que comparta noticias de dicha fuente

Aún así, entiendo lo que me comentas, y procuraré compartir noticias de un abanico de fuentes más amplio, sobre todo porque me parece una pena que en lugar de entrar en la noticia que comparto, acabes entrando en mi perfil. Pero a veces se agradece el "Te aconsejo que no compartas tantas noticias de la misma fuente ;)" en lugar de andar haciendo copy-paste de mi perfil

Un saludo

WaZ

#5 Normas al fin y al cabo, eso es una extension y explicacion de las que figuran en las condiciones de uso.

Y tengo la buena y sana costumbre de no entrar en aquellos contenidos que considero spam, por la obvia y logica razon de que si son spam lo que quiere quien lo ha mandado son visitas...y no pienso darle la mia x)

Pero a veces se agradece el "Te aconsejo que no compartas tantas noticias de la misma fuente ;)" en lugar de andar haciendo copy-paste de mi perfil

Elena_Ugarte

#6 Por supuesto que quiero que la gente visite los enlaces que comparto; creo que es el objetivo de cualquiera cuando comparte un enlace aquí porque le parece de interés. En este caso me parecía interesante compartir la importancia de la ciencia ciudadana y de la protección de la biodiversidad africana. Si crees que me interesa que dicha página gane visitas, eres libre de creerlo pero me temo que te decepcionaré

Como he dicho antes, acepto el "toque de atención" con gusto a pesar de que no me han gustado las formas, pero tampoco quiero darle más vueltas, así que el "debate" queda zanjado para mí. Tomo nota