Daniel Raventós, Julio Rozas.—El texto siguiente tiene dos partes diferenciadas. La primera es un artículo de un autor ficticio, en parte producto de la Inteligencia Artificial; una serie de ideas que, presentadas como escepticismo razonable hacia la ciencia, reproducen una corriente de opinión real, cada vez más extendida y potencialmente peligrosa. Reflexión crítica en apariencia, incurre en tergiversaciones, errores conceptuales y analogías históricas forzadas. El segundo texto es la respuesta de los autores a los argumentos de la IA.
|
etiquetas: ciencia , medicina , selección natural , ia , negacionismo
«…la ciencia no es una narrativa más, ni una “construcción” que acomoda los datos según el “contexto”; la ciencia trabaja con hechos, objetivos observables y reproducibles, que son los mismos independientemente de quien los examine…»