Hace 1 año | Por Deckardio a nippon.com
Publicado hace 1 año por Deckardio a nippon.com

Bajo el Gobierno Tokugawa, durante el periodo Edo (1603-1868), la sociedad estaba controlada con un sistema feudal en el que existían unos 300 dominios. El poder de los señores feudales se medía en koku, unidad para cuantificar la capacidad de producción de sus territorios, así como la dimensión de su economía. La unidad koku cuantifica la producción anual de arroz. En moneda actual, un koku equivaldría aproximadamente a 300.000 yenes (Edo no Kakeibo, La contabilidad en Edo, supervisado por Isoda Michifumi, editorial Takarajima-sha).

Comentarios

MiguelDeUnamano

También se podría decir que son los más acaudaledos.


Y sí, no hace falta ni decirlo: cerrando al salir y comprando un billete para la Patagonia.

M

En Lobo Solitario y su cachorro miden la producción de los feudos en arrobas (normalmente en miles de ellas), que no tengo claro cuánto es, pero presumo que es una medida de peso o capacidad que se aplica al grano.

En el artículo nos habla en “koku”, y supongo que en el cómic original también usan el koku, así que por fin puedo ponerle una medida concreta a una arroba que yo la pueda entender: 150kilos de arroz.