Publicado hace 1 año por --728351-- a arqytrad.blogspot.com

El de La Horra fue uno más de los muchos cines de domingo que se instalaron en los pueblos importantes de Burgos en los años de posguerra, y su historia debe ser la misma que la de cada uno de ellos. A través del relato de Benito, uno puede imaginarse las mismas escenas vividas en cada sala, la misma perplejidad de los vecinos ante la magia que se les ofrecía en pantalla, las mismas protestas, los mismos silbidos. Era lo nunca visto.

Comentarios

D

Creo que para el 70 estaba ya chapado. En La Horra había un internado de frailes de la Sagrada Familia y en los 70 llevaban ya a los chavales en larga caminata al cine de Roa de Duero, donde concertaban pelis más adecuadas para ellos (Ben Hur, Los 10 mandamientos, Marcelino Pan y Vino...). No sé si este de la Horra cerraría por presiones de dichos religiosos (a la sazón dueños de medio pueblo) o por falta de ingresos.

p

Cinema Paradiso castellano... pierde mucha poesía.

Alguna inexactitud ya se ve en el texto. En el 65 la TV no apretaba un carajo.