Hace 2 años | Por jelzimoñac a ondacero.es
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a ondacero.es

El conocido como 'Cinturón de Hierro', nombre elegido por los generales sublevados para darle épica a su victoria, fue una infraestructura inédita en la Guerra Civil Española, de la que aún quedan muchos vestigios. Se trataba de una línea defensiva de unos 80 kilómetros -de trincheras, búnkers y nidos de ametralladoras- que protegía del avance de las tropas franquistas a la ciudad de Bilbao y otros enclaves estratégicos.

Comentarios

Kasterot

El señor Goikoetxeae diseño este cinturón (después participo en el desarrollo del Talgo transporte articulado Goikoetxea Oriol) se paso al bando nacional y mostro convenientemente los puntos débiles por donde atacar.
De todas maneras siempre pensé que esto de la inexpugnabilidad del cinturón de hierro era una bravuconada de guerra

johel

Hay que recordar que no solo se bombardeo Gernika, sino que los aliados Nazis tiraron su arsenal sobre todos las zonas con industria... y tambien sobre las que no tenian industria, no fuese que alguien saliese vivo de aquello. Y que no fue solo en euskadi, se masacro a civiles desarmados en todo españa antes, durante y despues de la guerra.
Los que cantaron las victorias del regimen debian de ser huidos de bilbao, por aquello de lo exagerados que fueron sobre sus hazaña de guerra.