Hace 8 años | Por --427046-- a tni.org
Publicado hace 8 años por --427046-- a tni.org

Experiencias y experimentos en España, Brasil, Estambul y otras ciudades sugieren que un municipalismo transnacional, basado en conceptos de ciudad de código abierto (herramientas en línea libres y participación ciudadana activa), tiene el potencial de regenerar la democracia y construir una geopolítica de comunes contra el neoliberalismo.

Comentarios

D

sudo make revolution

Azucena1980

No, si el pacto de gobierno va a tener que ser PSOE-Podemos-Linux...

D

Alerta publicomentario.

Para la transparencia, para la atención al ciudadano, etc, hay un software libre español llamado crowdference.

Hace meses que le he mandado un correo a Ana Taboada, la concejala de participación ciudanada de oviedo (ciudad natal de crowdference), y aún espero respuesta.

Del ayuntamiento de Barcelona, (ciudad a la que fui a participar en un congreso, motivo por el cual quería aprovechar para visitar el ayuntamiento) me contestaron con un email tipo cortapega.

En fin, la nueva política,apoyando el cambio de modelo tecnológico, el software libre, la transparencia, la participación ciudadana...

D

Le acabó de mandar este correo:

Hola Ana,

La sede social de crowdference y todos sus desarrolladores están en oviedo.

Como ponga antes crowdference el ayuntamiento de wherevercity que el de oviedo, me largo de aquí.

Gracias por tu diligencia.



Se ve que lo mío no es la diplomacia.