En normales circunstancias nunca deberías bañar a una rana sino dejar que ella se bañe sola. Para conseguirlo, busca un bol que cubra a la rana pero que no sea demasiado profunda, para que pueda salir del bol. Usa agua no clorada, no uses agua del grifo ya que las ranas son sensibles al cloro. Como a las ranas les gusta disfrutar de su baño, encontrará heces y restos de comida en el bol. Por ello, asegúrate de limpiar bien el bol después de cada uso.
|
etiquetas: baño , rana , mascota
/BladeRunner
Cc #3
También sapos
Goto #9
/BladeRunner
Al menos la rana no se caga en el parque
#4 ¿Es necesario tener una rana? ¿Qué aporta? ¿Domesticarla? Ya me respondo yo: no es necesario.
¿ O un pez en una pecera?
¿ Un hámster en una jaula?
No veo la diferencia a una rana en un terrario
A los animales de granja los hemos seleccionado artificialmente para que cumplan una función y por ella los criamos.
Coger, sin mas, un animal del campo y meterlo en tu casa porque te parece bonito es una barbaridad que solo causa sufrimiento.
Y conozco a un montón de buena gente que lo ha hecho pensando que no hacen… » ver todo el comentario
Pero la aparición inicial de perros y gatos fue te digo.
No me creas si no quieres pero búscalo.
Perros y gatos han evolucionado junto al hombre y nosotros también nos hemos adaptado a ellos.
PD: Te lo está diciendo alguien que no quiere mascotas.
Hay ciertos eventos que aceleran ese proceso y, en este caso, han sido capaces de destacar las características necesarias para que esos animales vivan con nosotros.
Te repito lo mismo a ti: No me creas. Infórmate que hay numerosos estudios al respecto.
Hay tanto mutualismo entre humanos y perros como entre humanos y pollos
No creo que sean relaciones comparables... pero "técnicamente" entre humanos y pollos hay mutualismo porque, gracias a que los reproducimos, los pollos tienen la supervivencia asegurada con una población altísima y nosotros obtenemos comida.
Lo dicho, deja de discutir este asunto conmigo y vete buscar lo que dice la gente que se dedica a investigar esas cosas y que ha dado la definición a esas palabras que usas.
Si
Después hay que llenar una olla con agua suficiente para cubrir a la rana.
Añade sal, hierbas aromáticas (perejil, laurel, tomillo) y algunas verduras (cebolla, apio, zanahoria) para darle sabor.
Lleva el agua a ebullición, luego baja el fuego para mantener un hervor suave.
Cocina durante unos 15–20 minutos, hasta que la carne esté opaca y tierna.
Te aseguro que así está exquisita!