Hace 10 años | Por zfernando a bbc.co.uk
Publicado hace 10 años por zfernando a bbc.co.uk

Sus muros son del siglo XVIII, pero su sistema de calefacción es del siglo XXI. Te contamos cómo una histórica construcción galesa va a obtener calor del mar para templar sus enormes salones.

Comentarios

Azucena1980

Es una geotermia sin más, que intercambia con agua de mar en vez de en el suelo.

Se hace desde hace muchos años. Para solucionar el problema de la corrosión se hace un pozo por debajo del nivel freático en vez de un intercambiador expuesto al mar y listo.

El sistema de calefacción consume petróleo, aunque en menor cantidad, ya que consume electricidad.

powernergia

Se trata de un sistema por bomba de calor donde el intercambio no se produce con el aire, sino con el agua del mar, que está cerca y es bastante estable en su temperatura. Calientan el agua a baja temperatura (55 º), que es la que circula por suelo radiante (es de suponer porque no lo especifica), hoy por hoy es el sistema de calefacción con el rendimiento mas elevado.

El punto débil del sistema son las tuberías que están en el agua marina, expuestas a condiciones salinas, por eso es caro de instalar, en algunos sitios del norte de España se están empezando a utilizar con bastante éxito, sistemas parecidos, con bomba de calor que utilizan la temperatura estable del subsuelo como fuente de intercambio.

Si alguno piensa en algo como lo del castillo para su casa, ya se puede ir olvidando de hacerlo legalmente, porque dudo mucho que nadie diera permiso para meter unas tuberías en contacto con el agua del mar, algo que ni siquiera creo que contemple la legislación (pero no lo se).

rutas

No entiendo las ventajas de extraer calor del agua marina, pudiendo extraerlo de la propia tierra junto al edificio (lo que viene siendo la geotermia tradicional). La temperatura del agua del mar es estable a partir de cierta profundidad, pero la de la tierra creo que aún es más estable. Sin contar, como bien dice #1, que este sistema "marino" no se puede aplicar a cualquier edificio, mientras que la geotermia tradicional sí.