Hace 7 meses | Por Arariel a climatica.lamarea.com
Publicado hace 7 meses por Arariel a climatica.lamarea.com

Las ciudades son calurosas. Cuando se cubre el suelo con hormigón y asfalto, las calles congestionadas se llenan de millones de coches y se construyen miles de edificios que emiten calor, acaba creándose lo que los expertos denominan una «isla de calor urbano». En estos lugares, las temperaturas diurnas pueden ser 4 °C más altas que en las zonas rurales de los alrededores, y de noche las cosas no mejoran demasiado.

Comentarios

Mikhail

#4 Históricamente, el urbanismo de las zonas cálidas se distinguía por calles estrechas donde los edificios y vallas proporcionaban sombra. Por ejemplo, las medinas árabes.

i

#6 se ve que ya está todo inventado, aunque nos empeñemos en no seguirlo

Cherenkov

Con árboles, muchos árboles.

i

#2 la mejor idea por lo visto es hacer calles con edificios altos, para que den sombra

Solinvictus

Te fijas en Madrid y haces todo lo contrario.

i

Hay ideas interesantes, pero que hacemos? Destruimos las que tenemos hechas para volverlas a hacer? Eso sería el sueño de las constructoras, desde luego, pero la pesadilla de los habitantes.

thoro

#1 ponerles toldos.
No, mejor, terrazas.
Con placas solares para que se consideren verdes.

Yuiop

Ya lo dijo IDA (Isabel Despacha Ancianos), una maceta en cada balcón o terraza.