Cultura y divulgación
13 meneos
25 clics

Cómo la mayor organización islámica del mundo impulsa la reforma religiosa en Indonesia e intenta influir en el mundo musulmán

Nahdlatul Ulama (NU), la mayor organización islámica del mundo con ~90 millones de miembros, promueve un “Islam humanitario” basado en la compasión. Rechaza el califato global y defiende sistemas constitucionales, igualdad entre musulmanes y no musulmanes, y el diálogo interreligioso. Este enfoque reformista emerge en Indonesia —una democracia pluralista— y busca influir en el mundo musulmán, aunque aún enfrenta resistencias.

| etiquetas: islam , evangélicos , musulmán , estado islámico , al qaeda , lgtbiq+ , talibanes
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
Indonesia es un raro avis en el mundo islámico, a salvo de momento de los salafistas y otras formas brutales del Islam
Pues igual que la iglesia o los evangelistas o cualquier lobby
#1 Sí. Las religiones se adaptan a la realidad de los países en las que están presentes, no al revés. La iglesia católica se adaptó a los nuevos tiempos y a un enfoque más pacifista después de la II Guerra Mundial, el Islam en Indonesia se ha adaptado a una sociedad democrática, etc.

Los evangelistas se adaptaron a la colonización y su discurso disculpaba la toma de tierras a la fuerza, el esclavismo, etc. A día de hoy, a diferencia del cristianismo romano (el oficial), o el anglicano, su…   » ver todo el comentario
#2 Sí. Las religiones se adaptan a la realidad de los países en las que están presentes, no al revés.

-> Ocurren ambas cosas simultaneamente. La religión se adapta al la realidad donde está presente, y simultáneamente altera esa realidad
#3 #4 #5
Los contextos son distintos, la probabilidad de que se imponga el islam es nula, la población no islamista es muy superior, no hay tanta necesidad de tener una religión, etc. Si bien es cierto que vienen radicales, la mayoría de los inmigrantes no lo son, esa es la realidad. Lo que sucede es que da la sensación de que así sea si se ven las noticias de ataques por parte de radicales. La respuesta a esto suele ser "ah, pero es que en el fondo son radicales pero lo ocultan porque el…   » ver todo el comentario
#2 << Cuando muchos hablan de "Si se implementa el Islam en occidente, la civilización colapsará", no tienen en cuenta la historia. Lo más probable es que, como sucedió con el cristianismo, se implementara una versión del Islam distinta y contrapuesta a la de Irán y otras >>

Para que eso ocurra, la religión debe estar aislada o menos permeada de las corrientes filosóficas del exterior, y ser influenciada por el entorno. Dicho de otra manera que la cultura del país influya…   » ver todo el comentario
#2 Ignoras que en muchas ocasiones cuando la élite religiosa alcanza el poder político al final es la realidad de los países la que se adapta a las decisiones de dicho poder político-religioso pej. Irán, Líbano (Líbano tuvo hace tiempo mayoría cristiana), Afganistán, Egipto...

En Egipto todo eran risas cuando querían imponer el hiyab:
youtu.be/hFbmb43ACGY?si=WVlPcsIXzPyDpfCk
Ahora la sharia es la principal fuente de legislación... No lo digo yo, viene indicado en su Constitución.
#2 La historia nos dice que Iran ya tuvo la versión light y mira como ha acabado. No se porque das por hecho que Iran siempre ha sido como lo es ahora y que lo que nos va a suceder es distinto www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63015281
En cualquier sitio donde se le deje hacer a la religión acaba en la ruina.
No es un modelo exportable, la gente suele huir, lo malo es que muchos por inercia la arrastran consigo y así a los demás nos arrastran otra vez a su ruina económica, social y moral.
Los religiosos son un peligro, no una virtud.
El islam es todo un ejemplo de tolerancia y respeto a la mujer, a la diversidad LGTBIQ+ y en el trato a los animales, mucho mejor que en la sociedad europea occidental decadente, xenófoba y heteopatriarcal opresora. Deberíamos suicidarnos en masa y dejarles paso
#8 tus fantasías islamófobas sólo están ahí, en tu cabeza.

menéame