Hace 5 años | Por nilien a theguardian.com
Publicado hace 5 años por nilien a theguardian.com

En 1664, el científico Robert Hooke dibujó una pulga magnificada y creó la primera gran obra de arte británico. Sin él, tal vez, no habría Stubbs, Constable y Hirst. Si alguna vez has mirado a través de un microscopio, sabrás lo difícil que debe haber sido crear esta imagen. Hooke estaba usando un equipo muy primitivo para los estándares modernos y no tenía acceso a la fotografía química, que no se inventaría hasta dos siglos más tarde, para registrar la inestable imagen que bailaba a través de las lentes. Entonces, ¿cómo fue capaz de hacerlo?

Comentarios

anxosan

Se coge una pulga muerta, se pone bajo el microscopio, y con mucha paciencia se va dibujando.
Que tiene mérito con los medios de la época, sí, pero lo importante es que inició una moda, no tanto el dibujo en si.

nilien

#1 No, no es así, ni es tan sencillo.

Ese tipo de dibujos crearon una forma diferente de ver, de mirar al mundo. De hecho, la tesis del autor del artículo es que cambiaron la ciencia y el arte. Si dibujar fuera solamente copiar, estaría al alcance del cualquiera, en cualquier época, contexto, y cualquier que fuera su formación y su cultura visual, simplemente con que se pusiera a ello. Y no es así...

anxosan

#3 Es prácticamente lo que he dicho, que inició una moda (que cambió nuestra percepción del mundo); pero el dibujo sí es así de sencillo, lo difícil no es haberlo dibujado, sino haber pensado que dibujarlo tenía interés.

nilien

#4 Sigues sin entenderlo...

D

Habia leido purga y me ha venido a la mente Podemos, ya ves tu lol lol