Hace 8 años | Por conversador a theguardian.com
Publicado hace 8 años por conversador a theguardian.com

En el enconado debate sobre si se debe introducir un impuesto sobre el azúcar, esta es la historia de cómo México desafió a su propia poderosa industria de bebidas gaseosas para imponer un impuesto sobre los refrescos

Comentarios

D

En México una de las primeras cosas que impresiona cuando vienes de España, a parte de las mueres claro, es la cantidad de coca-cola y refrescos que se consumen per capita, a todas horas, en el desayuno, en la comida y en la cena.

Siempre refrescos o aguas de sabor, pocas veces veras en una mesa una simple botella de agua fresca o natural.

Forma parte de la idiosincrasia, como me decía hace poco un compañero en el D.F puedes ver muchos vagabundos que no tienen dónde caerse muertos, pero siempre tendrán su botella de coca cola en la mano.

Hay pueblos donde no llega la señal del celular o la red o la prensa escrita pero si llega la coca cola.

conversador

#1 Cierto, y la combinación de esas bebidas con el tipo de alimentos que se consumen (enchiladas,tacos, fajitas, burritos, empanadas, totopos, quesadillas etc) es un cóctel mortal

BodyOfCrime

#1 Teniendo en cuenta que no es sano beber agua del grifo (de la llave dicen alli) en muchos lugares de Mejico pues ya me diras tu

jejo

#3 agua embotellada?

BodyOfCrime

#4 Pero ahi esta, si tienen que escoger entre un producto envasado pues escogen el refresco

jejo

#5 pero no será por que no puedan beber agua

BodyOfCrime

#6 No "pueden" beberla del grifo y cuando van a comprarla se encuentran con una oferta de productos de sabores acojonantemente alta

jejo

#8 reescribo: no será por que no puedan beber agua embotellada

Z

#4 Como curiosidad, según algunos reportes, los mexicanos son los mayores consumidores de agua embotellada en el mundo y no es por la mala calidad de algunas instalaciones del suminitro. En México más del 80% del negocio de agua embotellada se reparte entre tres empresas: Danone, CocaCola y Pepsico; todos ellos con campañas agresivas para promover el consumo de sus productos que han modificado los habitos de consumo, hay lugares donde el suministro es excelente, donde la gente llevaba decadas tomando directo del grifo y ahora solo beben embotellada.
A esto se le suma que el costo de una botella de 500ml de agua (sin importar la marca, incluye embotelladores locales) es similar a la de una botella de 355ml a 600ml de refresco (depende la marca).

D

#1 Es como la leche fresca.