Hace 2 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a xataka.com

Sí, hace calor. Mucho calor. Lo peor es que va a hacer mucho más. No por una cuestión climática (que también), sino por una cuestión de que aún estamos en primavera. Así que hemos pensado que podía ser buena idea revisar qué pasa en los lugares más calurosos del mundo. Y la verdad sea dicha, a poco que nos acercamos a pueblos como los tuaregs, la primera tentación es pensar que están locos: tapados de la cabeza hasta los pies, con ropajes de color oscuro y bebiendo té caliente... ¿Qué sentido tiene todo esto?

Comentarios

b

#10

r

#10 si porque llevar una vaca en el tren sale por un pico.

VotaAotros

#10 ¿Y si quiero ir en vaca, qué?

vacuonauta

#37 jaque mate

l

#14 #11 Tenia entendido que da igual el color, porque tienes diferentes efectos que se compensan.
Tambien hay que tener en cuenta que hay otros factores, que no se dan con el clima de aqui y con la vestimenta de aqui.
No he leido el articulo, pero en el desierto es posible que la insolacion suponga 12 veces el calor del cuerpo. Asi la falta de disipacion que provoca la ropa, se compensa con las insolacion que evitas.

#3 Arriba explico el motivo de taparte

dmeijide

Nos van preparando.

VotaAotros

#2 Yo me quiero comprar una vaca e irme allí.

L

#7 Con dos vacas y un pollo tienes residencia en Jalisia

c

#2 Mejor a Murcia para ir aclimatandonos

Carnedegato

#23 Prefiero una patada en los huevos.

c

#35 Bueno, pues una patada en los huevos en Murcia

Carnedegato

#47 pido muerte.

c

#48 Cobarde

Grub

#49 No es excluyente. Llegar con dos vacas y un pollo a Murcia no evita la muerte por patada cojonera.

Ergo

Que le pregunten a los sevillanos qué hacen a primeros de julio

#5 y sin brisa

johel

#5 ¿Escapar de sevilla y esconderse durante el dia?

NeV3rKilL

Me he leído el artículo completo y sigo sin comprender por qué el negro es mejor que el blanco, o porqué beber bebidas calientes es mejor que frías.

Con lo de las bebidas dice que porque si bebes bebidas calientes, sudas, y eso entonces te refresca. Algo que es cierto pero no me acaba de convencer...

Tiene más sentido pensar que van de negro porque la mierda se ve menos y beben bebidas calientes porque no tienen manera de enfriar las infusiones.

Q

#26 Menuda chorrada de artículo.
El negro es mejor que el blanco porque... necesitamos ropa amplia para que notemos la brisa.
Si bebes bebidas calientes, pasas más calor y sudas. Y el sudor ayuda a refrescarte... Para eso échate el agua por encima y te ahorras el calentón del del té.

h

#34 #26 A ver si me sale una explicación decente:

Ropas oscuras: una tela negra y más bien gruesa absorbe más calor que una tela blanca y fina. Cuando hay brisa, ese calor acumulado en la tela se transfiere al aire por contacto porque el aire está a menos temperatura y se lo lleva lejos. Si la tela es blanca, el calor rebota y vuelve al cuerpo.

Bebidas calientes: hay que darse cuenta de lo eficiente que es la evaporación como proceso para disipar calor. Un ejemplo: para llevar 1 litro de agua de 0 a 100 grados hacen falta X Julios (energía), pues bien, pues para pasar 1 litro de agua de líquido a gaseoso hacen falta 6*X Julios, seis veces más!!. Así, cuando te bebes algo frío estás "invocando" un proceso 6 veces menos eficiente que la sudoración (parte del calor de tu cuerpo calienta el líquido frío que te acabas de beber) y cuando bebes algo caliente (o picante) provocas la sudoración (tu cuerpo reacciona y empieza a sudar). Lo importante es beber (no el "beber cosas frías") para no deshidratarte, ya luego, pues eliges: me voy a lo fácil (líquido frío) o paso un rato regulero para provocar que mi cuerpo sude (líquido caliente).

Así es como lo entiendo yo... a ver si algún fisiólogo aquí en mnm añade algo más.

Cuchipanda

#43 #26 leí hace tiempo que lo correcto era una prenda ceñida de algodón y luego una túnica de lino negra o de color oscuro que sea amplia. La prenda exterior crea una corriente interior y evapora el sudor conforme se genera. A partir de ciertas temperaturas se está mejor así que a lo ibicenco como decían por ahí arriba.

Grub

#43 Ole. Creo que lo has clavado.
Tb que el calor superficial crea una columna de aire seco ascendente que llega por los tobillos y se lleva el sudor del cuerpo.

Lo que estás claro es que si visten de negro en el desierto y siguen vivos, sera que funciona.

Pacomeco

#26 Lo del color negro viene de la física, la radiación del cuerpo negro. Un objeto perfectamente negro, que no recibe radiación, emite la máxima cantidad de radiación electromagnética.

A igualdad de temperatura, la energía emitida depende también de la naturaleza de la superficie; así, una superficie mate o negra tiene un poder emisor mayor que una superficie brillante. Así, la energía emitida por un filamento de carbón incandescente es mayor que la de un filamento de platino a la misma temperatura. La ley de Kirchhoff establece que un cuerpo que es buen emisor de energía es también buen absorbente de dicha energía. Wikipedia.

A la sombra, en un entorno a menor temperatura que el de tu propio cuerpo, una prenda de color negro resultará más fresca que una blanca, ya que emitirá más calor por radiación. Por el contrario, si las paredes del entorno están a mayor temperatura que el propio cuerpo, el color negro absorberá ese calor por radiación de forma más eficiente.

Las prendas oscuras refrescan más cuando no están expuestas al Sol.

vacuonauta

#14 la energía del cuerpo va en infrarrojo, no tiene nada que ver con el color.

ahotsa

#14 Aquí un artículo de hace 11 años bastante mejor que este artículo tan simple de Xataka.

Wachoski

#53 se agradece..... El de Xataka solo sirve para que te pique el gusanillo, te quedas igual...

NeV3rKilL

#38 Por eso la forma final de freezer es Golden Freezer, que es uno de los metales que mejor conducen el calor del mundo.

Para poder entregar todo su potencial.

D

#39 para mí eso no es canon lol

D

Allí no tienen humedad, así que no será para tanto.

samdax

Otro articulo vacio que al final parece que se vota mas por el titulo que otra cosa.

D

Sí, sí… lo del té caliente, las ropas blancas y las tiendas para que pase la corriente de aire.

¿Cuántos artículos de estos hay?

chemari

#4 De hecho en este artículo solo mencionan las dos primeras.

Así que ya sabes, beber te caliente y vestir negro. Ya tienes todo lo que necesitas saber para vivir en el desierto!

D

#8 y una escopeta. A Max no le fue mal.

vacuonauta

#8 #4 uno dice ropas blancas y el otro negras... Fight!!!

D

#11 no hace falta, #8 tiene razón:

El mejor color para mantenerse fresco en el calor, es el uso de negro. Aunque el negro absorbe todo lo que viene de el sol, también absorbe la energía del cuerpo en vez de reflexionar de nuevo. En conclusión: La ropa de color negro absorbe la luz solar y el calor que irradia tu cuerpo.

D

#14 ¿De dónde has sacado esa cita? Hoy te estás luciendo.

D

#18 yuquesé, la encontré por internete.

LaInsistencia

#14 Yo lo que tenia entendido de mi profe de física del instituto es que "las ecuaciones que explican la absorción de calor radiante son reversibles" o algo así. En otras palabras: las cosas negras absorben mejor el calor, pero también lo emiten mejor. Recuerdo bastante bien como el notas nos dijo "¿veis algún radiador negro en el edificio? Son blancos, para que tarden mas en soltar el calor" o algo así... un figura, el tío.

D

#25 coño, lo de los radiadores es buenísimo.

NeV3rKilL

#25 Son blancos para que no absorban el calor. Lo que te interesa de un radiador es que caliente el ambiente, no el radidador.

#14 De todos es conocido que en agosto lo mejor es ir con camisetas negras y no blancas.

D

#32 a ver, poneros de acuerdo jajaj

NeV3rKilL

#33 Lo que quieres de un radiador es que caliente el aire de la habitación en la que está. De ahí que tengan esas formas para mejorar la convección y maximizar la superficie de contacto.

Aplícale la prueba de los extremos.

Un radiador que entrega toda su energía. En este caso, tendrías un radiador a temperatura ambiente y cada caloría que le entrase por el agua caliente enseguida sería entregada a la habitación, calentando la habitación. (Efecto deseado)

Un radiador que no entrega nada de energía. Este radiador estaría muy caliente, pues no tiene salida de energía y no calentaría la habitación ni un ápice. (Efecto no deseado).

Pintando de blanco un radiador evitas que pueda absorber energía que de otra manera será entregada de nuevo al ambiente.

D

#36 mmmm… pero no me queda claro.


Si es así como dices, por qué Freezer tiene ese nombre y es blanco?

pkreuzt

#25 Cuenta una anécdota sobre el Concorde que estaba pintado de blanco para disipar mejor el calor. Lo curioso fué que los de Pepsi quisieron hacer una campaña publicitaria pintando uno con los colores de la empresa (azul mayormente) y tuvieron que consultar con los ingenieros si eso se podía hacer porque la pintura más oscura afectaría a la disipación. Al final creo que no se pintó el avión completo por los problemas que causaría.

LaInsistencia

#60 Para absorver menos calor, mas que para disiparlo. Cosas de que el aire te frotase a velocidad supersónica, mezclado con "si esta pintado de algo que no sea blanco o plateado, va a chupar mas". Nuevamente, segun tengo entendido...

Grub

#14 Creo que te equivocas. Un cuerpo caliente crea una corriente de aire en su dirección.
Mejor explicado. Una placa de metal negro en el desiertohace subir una columna de aire en su entorno.
Esto provoca una corriente de aire "seco" bajo de esa placa negra que refresca lo que hay debajo.

En cuestión de ropas, refresca bragas, calzones. Y todo lo que puedas sudar bajo esa ropa negra.
Incluso si no hay viento (que es lo principal). Cuando hay viento... mejor airear las partes a la sombra.

#4 Sigo sin entender cómo el color de la ropa cambian el entramado del tejido y el grosor de la prenda, y afecta a que las prendas sean más amplias y mejoren la circulación de una brisa.
A nor ser que Xakata esté intentando meternos una mierda de explicación que no se sostenga.... Nah, ¿cómo sería Xakata capaz de hacer eso...? roll

M

#45 Pero es que no es eso en absoluto lo que dice el articulo:
"el nivel de protección que ofrece una prenda frente al sol depende de tres factores: el entramado del tejido (las telas o tejidos de punto apretado bloquean mejor la entrada de los rayos ultravioletas), el grosor (a mayor grosor mayor protección) y el color (los oscuros, como decimos, bloquean mejor el paso de los rayos)."

No dice que el color cambie nada de eso, dice que esos son los tres factores a tener en cuenta.

#50 De acuerdo con el párrafo que citas, pero es que eso no explica por qué visten con colores oscuros. Y, del párrafo anterior, «Puede parecer raro, [que los Tuaregs vistan de oscuro][...], pero (por supuesto) tiene su explicación.», pues uno se queda esperando que den una explicación al porqué del color. Porque digo yo, se pueden hacer prendas holgadas, con el entramado y el tejido adecuados, y además, blancas, ¿no?

M

#51 Sí, con eso estoy de acuerdo, en el articulo lista cosas (ya sabidas, además) explicando poco y mal, lo digo por lo que decías de que sigues sin entender cómo el color cambia el entramado y el grosor del tejido, eso no es lo que dicen. O igual te estoy entendiendo mal yo a ti.

pitercio

Lo fundamental es engañarse uno mismo sin pensar que hay mil sitios y circunstancias mejores en las que andar metido.

Arariel

16 comentarios y sin hablar de cerveza bien fresquita.

estoyausente

Muchísimo texto para decir 2 mierdas repetidas 700 veces ya.

D

Explica que es mejor tomar bebidas calientes porque así se suda y se expulsa calor. ¡Coño, el calor que te has metido en el cuerpo, no otro! Y está plagado de faltas mecanográficas. Y lo de que el negro es mejor porque permite que salga el calor del propio cuerpo... ¿no será mejor protegerse del calor que viene de fuera?

Tonterías

H

#52 el artículo lo explica como el culo todo en general. Ahora no recuerdo como era el tema de la ropa, lo leí hace tiempo y se entendía la explicación.
Lo de la bebida caliente la lógica es que si te metes algo frío en el cuerpo, este reacciona produciendo más calor para compensar la bajada interna de temperatura, si haces lo contrario, el cuerpo hace lo posible para bajar la temperatura.

n

A parte de todo los tuareg que yo he visto en Marruecos y Mauritania iban de blanco nuclear o de azul y las mujeres con estampados de colores. No iban de negro.

r

Pues mira yo seguiré vestido modo ibicenco bajo una sombra y una cervecita fresca.