Hace 4 años | Por --643263-- a adelantosdigital.com
Publicado hace 4 años por --643263-- a adelantosdigital.com

El fracking es una burbuja financiera de grandes dimensiones: en Julio de 2014 el Departamento de Energía de los EEUU sacó un informe sobre la situación financiera de las 127 compañías de mayor tamaño del mundo, públicas y privadas, y revelaba una realidad terrorífica: en conjunto, estas compañías tienen unas pérdidas operativas de 110.000 millones de dólares al año, desde hace tres

Comentarios

Trigonometrico

Y es por eso que algunos estamos en contra de que se intenten sacar los coches de hidrógeno.

D

#7 los coches de hidrógeno no son rentables, solo son propaganda de Alemania para seguir con su modelo obsoleto de motores y averías que era su principal fuente de ingresos de su economía.

sotillo

A pagar

D

#2 A rescatarlos, a lanzarles varios miles de millones de dólares sin que tengan que devolverlos nunca.

D

#6 como con los coronabonos ?

D

#9 Como el rescate de Obama, como el rescate de los bancos en España, y sí, como los coronabonos.

D

SPAM de Alfanore.

Bryson

Artículo del 2015. Deberías avisar.

Brill

Pues se lo habrán ganado, por invertir en algo que desde el principio se veía que era una burbuja.

D

Hay Turiel, hay meneo.

caminoagaia

#14 Esa es la lógica. Aunque con palabras algo diferentes, el razonamiento nos lleva a la misma conclusión.

caminoagaia

Imprimiendo dinero no se crea riqueza pero se redistribuye. Cuando se salva a los bancos, se roba a los pobres para dárselo a los ricos. Y lo peor de todo: se destruye el sistema productivo.

RamonMercader

#10 Imprimiendo dinero puede causar inflación, y la inflación quita riqueza a los que tienen dinero y aumenta la riqueza de los que tienen propiedades, acciones o metales.

Es bajar los sueldos sin cambiar la cantidad.

caminoagaia

#12 Cuando lo haces con una moneda de reserva como el Dólar o el Euro y juegas a escala global con países que tienen que comprar esa moneda para acceder a recursos estratégicos como el petróleo, las cosas son algo mas complicadas. Porque en realidad lo que respalda la confianza en la moneda es el ejército mas poderoso del mundo. Entonces puede darse la paradoja de que quien imprime dinero desvía recursos físicos hacia su economía sin contraprestación real.

RamonMercader

#13 bueno, es lo que lleva décadas haciendo EEUU, exportar esa inflación a terceros países. Al punto al que quería llegar es que imprimir dinero resditribuye la riqueza de los pobres a los ricos