Hace 5 años | Por --589023-- a naukas.com
Publicado hace 5 años por --589023-- a naukas.com

Es lugar común atribuir a Edwin Hubble la demostración de que el universo está en expansión. Su formulación en 1929 de la denominada Ley de Hubble establecía que la velocidad a la que se aleja una galaxia es directamente proporcional a la distancia al observador. Pero la autoría genuina de este descubrimiento no es una cuestión pacífica, y se cuestiona si Hubble actuó de buena fe en la publicación de su trabajo, al apuntarse desde diversas fuentes si se ocultaron intencionadamente las investigaciones de otros científicos.

Comentarios

D

Esos fueron los gigantes sobre los que se subió Hubble

Priorat

Una pregunta, por si alguien entendido me la puede aclarar.

¿Por qué por el hecho de que las galaxias se alejen, cuanto más lejos más rápido, se supone que el Universo se expande?

gonas

#2 Porque no hay ninguna fuerza conocida que las aleje. Entonces se supone que lo que se mueve es el universo. Y una supuesta expansión justifica el alejamiento de las galaxias. Tambien hay otras pruebas como el fondo cósmico de microondas. Pero al final, se queda en una hipótesis. Puede que en un futuro a alguien se le ocurra otra explicación.

Priorat

#3 Bueno. Entonces es lo que me imaginaba. Es una suposición. A a luz de lo que sabemos lo razonable es imaginar que un alejamiento de las galaxias que es función de la distancia de nosotros y asumiendo que nosotros no estamos en el centro del Universo, lo normal es imaginar que esto significa la expansión del Universo.

a

#5 En realidad no hay que imaginar ni suponer nada, el tema es mucho mas simple, se ha medido que las galaxias se alejan unas de otras, eso por definición se le llama expansión del universo, si no quieres llamarlo así puedes seguir llamándolo "galaxias que se alejan unas de otras", da igual como lo llamemos, eso solo son palabras, el fondo de la cuestión sigue siendo el mismo.

D

#2 No soy entendido, pero la hipótesis con la que se trabaja es que nada puede superar la velocidad de la luz y las galaxias mas alejadas dejarán el universo observable y ese alejamiento superará la velocidad de la luz.
En unos cuantos miles de millones de años, solo se podrá observar nuestra galaxia y todas las demás estarán en el universo no observable.
Esto además se refrenda con la entropía que solo permite crecer el desorden y el enfriamiento.
Todo encaja en la física conocida.