Hace 4 años | Por ClaraBernardo a labrujulaverde.com
Publicado hace 4 años por ClaraBernardo a labrujulaverde.com

En 1949 el arqueólogo italo-alemán Giorgio Buchner comenzó a trabajar como funcionario de la Superintendencia Arqueológica de Nápoles, excavando primero la colina de Castiglione y después en el valle de San Montano en el municipio de Lacco Ameno, en la isla de Isquia situada a la entrada del golfo en el extremo septentrional de la ciudad napolitana. Allí descubrió la necrópolis de la antigua colonia griega de Pitecusas, fundada por eubeos procedentes de Eretria y Calcis en el siglo VIII a.C. quienes un siglo más tarde fundarían desde allí Cumas

Comentarios

C

En la copa está el origen del alfabeto latino. Data del año 720-700 a.C. Había sido hecha en la isla de Rodas y decorada en el estilo geométrico característico de la época.

C

#1 En una de sus caras lleva una inscripción grabada, un epigrama de tres versos en alfabeto eubeo escrito de derecha a izquierda, al estilo fenicio como todas las inscripciones griegas más antiguas. Dice así: "Soy la copa de Néstor buena para beber / quienquiera que beba de esta copa / inmediatamente se apoderará de él el deseo por la hermosamente coronada Afrodita". El epigrama hace alusión a la famosa copa descrita en un pasaje del undécimo libro de la Ilíada de Homero.