Hace 4 años | Por Grymyrk a eldiario.es
Publicado hace 4 años por Grymyrk a eldiario.es

Si no surgen complicaciones entre los días 7 y 10 del inicio de los síntomas y se llega al final de la segunda semana sin agravamiento, el pronóstico es excelente. La evolución de la enfermedad es relativamente constante, una primera semana con molestias varias que no permiten predecir la evolución, y una crisis (afortunadamente poco frecuente) que sucede entre los días 7 y 10 y es cuando aparece la patología respiratoria grave, el fallo multiorgánico y el pronóstico se ensombrece.

Comentarios

YOYOMISMA

Mi experiencia ha sido esa. Primero noté dolor de garganta, y no le dí mucha importancia porque no tenía nada más, pero a los días comencé con fiebre (baja), tos y mucho dolor de cabeza y corporal (para mí era como dentro de los huesos). A los 15 días ya sólo me quedaba la tos y mi médico me dijo que ya me veía fuera de peligro. Pero como 3 días más tarde comencé a notar falta de aire y el oximetro me indicaba una saturación de entre 91 a 94. No es una emergencia, pero soy una persona que hace bastante deporte y no tengo ningún problema respiratorio por lo que la bajada de la saturación me preocupaba. Ahora 25 días más tarde estoy ya mejorando. Veo que es lo que indica el doctor en el artículo. Mi médico ya me dijo que como es una enfermedad nueva están todos muy vigilantes con las diferentes sintomatologías, ya que todos los casos no son iguales.

Grymyrk

Según el doctor Peña, los contagiados asintomáticos no son contagiosos varios días después de haber sido infectados; "las personas con PCR positiva más allá del día 8- 12 no están eliminando viriones completos con capacidad infectiva, simplemente son fragmentos incompletos del RNA del virus de forma residual."